Volver
verano1

El verano, una época con tiempo para exprimir al máximo

Avanza

26 Jun 2019

3 Min de lectura

Podría decirse que ha llegado el verano de manera oficial. Y a este le acompaña el fin del año académico para millones de estudiantes, hasta el comienzo del próximo curso.

La época de verano es como volver a diciembre y esperar a que llegue septiembre para comenzar un año nuevo. Durante estos 2 meses y medio hay quien busca crecer, disfrutar y aprender de cara al próximo curso que llega.

Para poder aprovechar el verano existen varias opciones posibles. Se ha observado que una de las más recurridas en el periodo estival es practicar un idioma en el extranjero. Puede hacerse un mes o un verano entero. Detrás de esta posibilidad se encuentra la de buscar trabajo en los meses de verano para conseguir un dinero extra. Y así conocer gente nueva, agrupar experiencias, conocimientos y aptitudes nuevas y enriquecedoras. Según un estudio de 2017 del Servicio de Empleo Público Estatalel número de contrataciones en jóvenes llega a su punto álgido en el mes de junio.


En muchos casos, hay quien incluso combina ambas opciones. Viaja al extranjero a trabajar y así adquiere un nivel más avanzado del idioma que se quiere practicar. Estas experiencias son muy provechosas. Trabajar en diferentes sectores te permite adquirir competencias profesionales que te beneficiarán a la hora de incluirlas en el currículum. 

¿Cómo aprender en verano idiomas?

Viajar al extranjero en verano es una buena manera de aprovechar los meses estivales y aprender o mejorar un idioma extranjero. Añades una experiencia internacional a tu currículum mejorándolo, te enriqueces de la cultura del país de destino y ganas algo de dinero.

Existen varios destinos claves para viajar y aprender un idioma destacando entre ellos: Inglaterra, Irlanda, Alemania, Francia y EEUU.

En los cuatro primeros destinos se puede ir con una agencia y por cuenta propia. Es decir son destinos cercanos a España, donde simplemente se compra un vuelo y se viaja a la aventura. Otra opción es hacerlo mediante una agencia e ir como Au pair. Esta experiencia consiste en ir de acogida con una familia de manera temporal. Les ayudarás en los trabajos en el domicilio y cuidarás de sus hijos. Como alternativas se puede ir con un contrato de trabajo temporal o a estudiar a una escuela. Incluso de voluntariado, acogiéndose al Servicio de Voluntariado Europeo, a destacar en el currículum para la futura búsqueda de empleo. 

Por otro lado, si el destino elegido es alguno de los estados de EEUU, se suele buscar mediante agencias. Ya que te ayudan con los documentos necesarios para la entrada al estado. Así como para la búsqueda de residencias y familias de acogida.

¿Cómo crecer en verano laboralmente?

En esta época, la mayoría de los negocios necesitan un aumento en su plantilla. Por eso se crean muchos puestos de trabajos temporales para jóvenes y desempleados. Abundan en los sectores de hostelería, turismo estacional y comercios de zonas con gran interés turístico. También cabe destacar los empleos en campamentos de verano, donde se realizan juegos y actividades deportivas para niños. En muchos trabajos es imprescindible cumplir con formación específica. Como educadores, actividades de venta y atención al cliente, manipulador de alimentos, socorrismo acuático, etc. Normalmente para estos trabajos temporales, la formación puede realizarse con cursos especializados de una duración determinada, pudiendo obtenerla de forma rápida accediendo así a dichos empleos.

Pero lo que no debemos olvidar, es que el verano también es una época de vacaciones, de descansar y disfrutar con la familia y amigos. Recargando pilas y viviendo nuevas aventuras antes de volver al nuevo curso. En definitiva, el verano una época en la que todo es posible de compaginar.

 

 

Artículos relacionados

Networking: qué es y para qué sirve

Networking: qué es y para qué sirve

El networking es ya una práctica habitual en eventos profesionales, desde la que construir una red de contactos con la que generar negocio o mejorar profesionalmente 10 MAR. 2021
Leer texto completo
Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Las pantallas son nuestra ventana al mundo pero pasamos demasiado tiempo mirándolas. Te recomendamos algunas de las claves para hacer un mejor uso de ellas 17 FEB. 2021
Leer texto completo
Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Algunos líderes nacen, pero la mayoría se hacen. Si quieres desarrollar al máximo tus capacidades de liderazgo, sigue estas recomendaciones 13 ENE. 2021
Leer texto completo