Si tienes vehículo propio sabrás que a la larga puede llegar a ser más caro que usar el transporte público. Tienes que invertir en gasolina, pagar seguro y hacerle arreglos. Así que cualquier gasto que puedas suprimir es bienvenido. Por ello, hoy te traemos una serie de trucos para ahorrar combustible y gastar menos euros.
1. Establece la ruta con antelación
Lo mejor es planificar tu ruta con antelación, ya que así evitarás gastar gasolina en vueltas innecesarias.
2. Hazle un buen mantenimiento y revisa los neumáticos
Para que el coche solo gaste la gasolina necesaria has de tener todos sus componentes en buen estado. Pasa las revisiones pertinentes y vigila que los niveles de líquido y las piezas o el motor estén bien. Si mantienes las ruedas con una presión adecuada reducirás el gasto de combustible entre un 2 y 4% en ciudad.
3. Deja los objetos que no necesites en casa
Por lógica, cuantas más cosas llevemos en el coche, más pesa este y, por tanto, más esfuerzo hará el motor. Esto se traduce en un gasto mayor de gasolina. Por ello, cualquier cosa que no necesites, aunque sea minúscula, es mejor sacarla del coche. Un ejemplo muy claro es la baca que se usa en los viajes. Cuando hayas llegado a tu destino o a casa, desmóntala si no la vas a llevar llena.
4. Baja las ventanillas y usa el aire acondicionado según las circunstancias
Para saber cuándo bajar las ventanillas o usar el aire acondicionado has de tener en cuenta la temperatura exterior. Si esta es superior a 25 grados, gastarás menos combustible si pones el aire acondicionado. Si es inferior y vas en ciudad, es mucho mejor abrir las ventanillas. En carretera no abras nunca las ventanas. Harás que el motor se esfuerce más por poner resistencia al aire que entra a gran velocidad.
Asimismo, otro buen truco para ahorrar combustible es no encender el aire acondicionado o la calefacción nada más subirse al coche. Espera unos minutos a que el motor esté funcionando y el coche andando. Así evitarás un esfuerzo extra innecesario.
5. Cuida el juego de marchas y pedales durante la conducción
A la hora de iniciar la marcha, no abuses del acelerador, sobre todo en motores diésel. Espera unos minutos al arrancar e iniciar la marcha para pisar el acelerador con normalidad. Conduce lentamente al principio y espera para aumentar la velocidad, así evitarás gastar más combustible del necesario.
Es muy importante también que vigiles el juego de pedales y marchas durante la conducción. Evita frenar o acelerar bruscamente y reduce las marchas lo más tarde que puedas. Además, cuanto más larga sean estas, menos gasto hará el coche. Y recuerda que la primera solo debe usarse para comenzar a mover el coche.
Aprovecha las cuestas de bajada para que el coche se mueva por inercia con marchas largas. Las cortas son mejor para las subidas, pero no debes pisar el acelerador a fondo. Si vas a pararte puedes empezar a frenar levantando el pie del acelerador y así evitarás hacerlo bruscamente.
6. Apaga el motor en paradas prolongadas
Si vas a estar mucho tiempo parado en un atasco o por cualquier circunstancia es bueno que apagues el motor. De esta forma evitarás un gasto innecesario de gasolina. Hay vehículos que cuentan con el sistema Start&Stop que lo hace de forma automática. Pero si tu coche no lo tiene, es tan sencillo como girar la llave y apagar el motor.
7. Vigila el repostaje
A la hora de repostar gasolina has de tener en cuenta también algunos factores que pueden reducir el consumo. Hay que utilizar el tipo de combustible aconsejado por el fabricante del coche y comparar los precios de las gasolineras. En este aspecto, has de tener en cuenta que estos aumentan en periodos vacacionales o fines de semana. Además, si repostas en horas en las que se ha ido el sol conseguirás que tu tanque albergue más gasolina. Con las bajas temperaturas, la gasolina está más densa y podrás echar más cantidad por el mismo dinero.
También es bueno que llenes el depósito antes que se vacíe más de la mitad. Así evitarás que este se evapore y gastarás menos que si apuras la reserva. Del mismo modo, intenta echar gasolina con la manguera a media presión para no llenar el depósito de vapor.
Si sigues al pie de la letra estos trucos para ahorrar combustible podrás ahorrar unos euros al usar tu coche. Y si aún no tienes coche pero estás pensando tener uno, grábatelos a fuego. Además, antes de comprarlo, cuenta con Unicaja Banco e infórmate de nuestros diferentes préstamos. ¡Podrán ayudarte para que el dinero no sea un problema!