EL GRAN CAMBIO EN LA FORMACIÓN:
Ingenieros, matemáticos, estadísticos… Son las profesiones que más busca el mercado laboral, pero la transformación digital ha pulverizado la demanda. Los jóvenes (y no tan jóvenes) se reciclan en las disciplinas que exigen las empresas: Programación, Diseño, Big Data…Por lo que hay un gran cambio en la formación.
El 65% de las compañías están inmersas en la ya famosa transformación digital. Esto no solo supone una modernización de estructuras y coherencia con las tecnologías actuales. También implica un cambio en los servicios ofrecidos por la empresa e incluso una transformación en el modelo de negocio. Algo más acorde a la irrupción de los negocios digitales y la globalización de las transacciones en todos los ámbitos.
Esta adopción del cambio implica la necesidad de profesionales digitales, que tengan una firme base de conocimientos actualizados. El problema, según ha expresado la ministra de trabajo Magdalena Valerio, es que “los estudiantes del sistema educativo español necesitan un complemento formativo, una recualificación para integrarse en el mundo laboral”.
¿QUÉ SUPONE ESTE GRAN CAMBIO EN LA FORMACIÓN?
Promovido por la Fundación Cinned, People Excellence ha lanzado el libro blanco sobre profesiones del futuro. Es muy concluyente sobre el estado del mercado laboral digital:
- Las empresas están abandonando los requisitos de formación reglada ante la carencia de expertos en tecnologías actuales.
- Los perfiles digitales continúan ocupando el primer lugar en los más requeridos por las organizaciones y empresas.
- La necesidad supera claramente la oferta de candidatos disponibles
Ante esta situación, ya se están haciendo relevantes los centros de formación que imparten disciplinas acordes con la demanda. En unos meses, forman a sus alumnos en estas tecnologías que demandan las empresas. Un claro ejemplo lo tenemos en el centro de Málaga, Codespace Academy, que forma profesionales de la programación. Además, tiene una alta inserción laboral de sus graduados; en un año ya van por su cuarta promoción.
Los estudiantes españoles están formándose cada vez más en estos programas intensivos, con conocimientos proporcionados por expertos del sector. Esa actualización es permanente, por lo que los contenidos cambian continuamente, adaptándose a las necesidades del sector en cada momento.
¿Tienes una carrera o un ciclo y no encuentras trabajo? ¿Qué puedes hacer para integrarte en el mundo laboral actual? Es evidente, fórmate.
Autor: Codespace