Volver
trabajarencasa_web

¿Trabajar desde casa? Trucos para organizar tu tiempo y ser eficiente en el teletrabajo

Avanza

17 Mar 2020

4 Min de lectura

Sin duda, la forma de trabajar evoluciona y con el paso del tiempo llegan nuevas tendencias laborales. Una de las más escuchadas es la de trabajar desde casa, bien si eres empleado o autónomo. ¿Pero puedes ser igual de productivo que trabajando en una oficina? Si sigues estos trucos para organizar tu tiempo y ser eficiente en el teletrabajo seguro que sí.

Prepara la oficina en casa

Lo primero que has de hacer es preparar un espacio dedicado a tu trabajo. Olvídate de trabajar en la cama o en el sofá. Tienes que tener una mesa y una silla cómoda donde estar en tu jornada de trabajo. Debe ser también una estancia bien iluminada y ventilada, así como tener todo lo necesario cerca. Intenta decorarla a tu gusto y mantenerla siempre ordenada, así te apetecerá sentarte para ponerte a trabajar.

Establece una rutina

Aunque trabajes desde casa, debes hacerte a la idea de que “vas” a trabajar. Por ello es bueno que establezcas un horario de comienzo y final, y te prepares como si fueras a salir. No es recomendable levantarse de la cama, en pijama, y ponerse a trabajar con un café en la mano nada más despertarse. Tómate tu tiempo para vestirte, desayunar y espabilarte. 

 

Que tu primera tarea sea planificar tu día 

Dedica unos minutos nada más sentarte en tu mesa de trabajo para planificar tu día. Para ser eficiente debes saber qué tienes por delante para hacer y así poder rendir más. Establece cuáles serán tus tareas principales que dejar listas en el día o la semana, y qué prioridad tienen los trabajos pequeños. No te olvides de establecer los descansos, es algo muy importante ya que favorecen la concentración.

 

Que distraerte no sea una tentación 

Si en tu trabajo tienes que realizar llamadas o contestar un gran número de emails, lo mejor es que establezcas un horario para ello. De esta forma no interrumpirás otras tareas y no propiciarás la distracción.

 

Evita también las redes sociales. Para ello, lo mejor es usar un navegador distinto al que usas en tu vida personal. También deberías cerrar sesión y eliminar el acceso directo de tus accesos directos en el ordenador o el móvil. Así no será tan fácil acudir a ellas y estarás constantemente mirándolas.

 

Del mismo modo, si trabajas cuando hay gente en casa establece unas pautas con ellos. Que no te hablen o interrumpan para otras tareas mientras estás trabajando. Evita trabajar con televisión u otros elementos que puedan distraerte en un determinado momento. De hecho, puedes incluso tener ganas de hacer tareas domésticas para distraerte. Déjalas para los descansos y mide tu tiempo de trabajar con, por ejemplo, los ciclos de lavado.

 

Ten siempre un plan B

¿Y si te quedas sin Internet? ¿Y si tienes que hacer obras en casa? ¿O si el vecino tiene la música tan alta que te impide concentrarte? ¡Siempre tienes que tener un lugar alternativo al que ir a trabajar! Para ello, es bueno que tengas localizado un lugar tranquilo, con conexión wifi y donde puedas estar algunas horas trabajando. Una buena opción es una cafetería cercana a casa o una zona de descanso de un centro comercial.

 

Tu jornada laboral debe tener un final

 

Aunque estés trabajando en el sitio al que has de volver, tienes que tener un horario de finalización. No puedes alargar tu jornada eternamente e ir picoteando tareas. Establece cuál será tu hora de fin y apaga el ordenador como si estuvieras en una oficina. Si eres de los que estás tan sumergido en tus tareas que no eres consciente del reloj, pon una alarma. Debes grabarte a fuego que trabajar en casa también tiene un final y que esta situación no afecte a tu vida personal. ¡Y más cuando vivas con otras personas!

 

Esperamos que con estos trucos para organizar tu tiempo y ser eficiente con el teletrabajo te sea mucho más fácil trabajar desde casa. Y si tu hogar no está adecuado para ser un lugar de trabajo acogedor, ¡no te preocupes! Unicaja Banco puede ofrecerte el préstamo hogar para que reformes tu casa y hagas de ella un lugar idóneo para trabajar.

Artículos relacionados

Networking: qué es y para qué sirve

Networking: qué es y para qué sirve

El networking es ya una práctica habitual en eventos profesionales, desde la que construir una red de contactos con la que generar negocio o mejorar profesionalmente 10 MAR. 2021
Leer texto completo
Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Las pantallas son nuestra ventana al mundo pero pasamos demasiado tiempo mirándolas. Te recomendamos algunas de las claves para hacer un mejor uso de ellas 17 FEB. 2021
Leer texto completo
Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Algunos líderes nacen, pero la mayoría se hacen. Si quieres desarrollar al máximo tus capacidades de liderazgo, sigue estas recomendaciones 13 ENE. 2021
Leer texto completo