Volver
Te cuesta conciliar el sueño Sigue estos consejos para dormir mejor

¿Te cuesta conciliar el sueño? Sigue estos consejos para dormir mejor

Vive

10 Jun 2019

3 Min de lectura

Es importante descansar bien durante la noche para estar más productivo durante el día. A veces, no descansamos lo suficiente o tardamos mucho en conciliar el sueño.  Si es el alquiler de tu futura casa lo que te tiene intranquilo, infórmate sobre el aval joven  que te ofrece Unicaja Banco. Para el resto de problemas de insomnio, sigue estos consejos para dormir mejor. 

Di no a la nicotina, cafeína y alcohol

Algo muy básico pero que a veces se nos olvida es evitar tomar bebidas estimulantes y nicotina en las horas previas a acostarse. Tanto el tabaco como el alcohol deben dejar de consumirse desde 3 horas antes de irse a dormir. Además, la cafeína es mejor dejar de tomarla a partir del almuerzo, ya sea en refrescos, tés o cafés. Ya no solo por lo excitante, sino también porque puede provocarte ganas de hacer pis durante la noche.

No abuses de la siesta

Si estás muy cansado y te es inevitable tomar una siesta, no la hagas más larga de 20 minutos. Ponte el despertador para no pasarte y no te la eches después de las 5 de la tarde. Lo mejor, de hecho, es evitarlas para acumular el sueño y dormir bien por la noche.

Haz ejercicio

La vida sedentaria es perjudicial a la hora de conciliar el sueño. Lo mejor es estar activo durante el día y practicar deporte. Intenta acomodarlo en tus rutinas matutinas y si no, hazlo antes de lastres horas previas a acostarte.

Duerme en un entorno tranquilo

Es muy importante que la habitación donde duermas sea un entorno propicio para alcanzar el sueño. ¿Cómo? Deberás evitar los ruidos, la luz y tener una temperatura y ventilación buenas.

Prepararse antes de dormir también es importante. Intenta no hacer cosas estimulantes al menos desde una hora antes de acostarte. Evita la televisión o el móvil y lee un libro o date un baño relajante. Cuantos más lejos tengas los aparatos electrónicos de la habitación, mejor. Asimila que el dormitorio es solo para dormir y no hagas otras actividades en esa área, como trabajar.

Ritual antes de dormir

Si todos los días te levantas a una hora en concreto, también debes dormirte a la misma hora. De esta forma, tu cuerpo se acostumbrará y comenzará a asociar esa hora con querer descansar. Además, si haces rituales previos como tomar un baño caliente o una infusión, también servirán para habituar esa asociación.

Si no puedes dormir, distráete

Es bueno marcarse una hora para irse a dormir, pero si no tienes sueño no va a servir de nada. Mucho peor es estar dando vueltas en la cama mirando el reloj. Es mejor que te levantes y hagas algo que te relaje como leer hasta que te entre el sueño. Eso sí, evita cualquier luz intensa o actividad no relajante.

Comida y bebida antes de dormir

No tomes alimentos pesados antes de irte a la cama. Cena temprano, en torno a dos o tres horas antes, y platos ligeros. Asimismo, no bebas agua en exceso pues podrías levantarte al baño a medianoche. Pero bebe lo suficiente para que la sed tampoco te despierte. En el equilibrio está la virtud.

Esperamos que con estos consejos para dormir mejor tu insomnio se vea reducido. Cuando descanses mejor, ya verás que tu rendimiento en los estudios y el trabajo sube.

Artículos relacionados

Esto es lo que debes tener en cuenta si quieres alquilar una vivienda

Esto es lo que debes tener en cuenta si quieres alquilar una vivienda

¿Estás pensando en independizarte o en cambiar de casa? Si es así, lee con atención todas estas recomendaciones para alquilar una vivienda 01 OCT. 2020
Leer texto completo
¿Conoces el nuevo concepto de moda ‘batch cooking’? Te explicamos sus características más importantes

¿Conoces el nuevo concepto de moda ‘batch cooking’? Te explicamos sus características más importantes

El concepto del batch cooking no solo engloba la preparación de la comida en sí, sino que los platos sean lo más saludables y equilibrados posibles 17 JUN. 2020
Leer texto completo
Cómo puede ayudar el consumo consciente a tu economía y al planeta

Cómo puede ayudar el consumo consciente a tu economía y al planeta

La preocupación por el medio ambiente y por nuestra propia economía nos hace consumir de una forma más responsable. Para esto, debemos plantearnos si realmente necesitamos aquello que queremos 26 MAY. 2020
Leer texto completo