El estar desempleado es un trabajo en sí mismo. Debes dedicar diariamente varias horas a la búsqueda de ofertas de empleo, por lo que es muy importante tener un buen CV, ya que:
- Es tu tarjeta de presentación.
- Sin un buen CV puedes perder muchas oportunidades.
- El reclutador podrá descartarte en 10 segundos si no te diferencias.
- Determinará el contenido de una posible entrevista personal.
Desde Ocupa2 tenemos bastante experiencia en esto de realizar selecciones de personal y tenemos muchas anécdotas que contar desde que iniciamos nuestra actividad en 2012. Aquí hemos intentado recopilar una serie de cuestiones que no puedes pasar por alto.
¿De qué no debes olvidarte cuando estás preparando tu CV?
- Tener un perfil completo y actualizado. ¡Siempre!
- No pongas datos personales que sean irrelevantes.
- Pon solo redes sociales que utilices de forma profesional y cuida aquellas que uses de forma personal.
- Cuida el correo electrónico que vas a poner de contacto.
- Incluye logros y hechos que hablen de ti.
- Adapta el cv a tu puesto, pero ¡no te quites mérito!
- Sé honesto.
- Sé breve.
- No uses plantillas de portales de empleo, intenta diferenciarte del resto.
- Utiliza formato en PDF y guarda el archivo con el formato: CV Nombre y Apellidos.
¿Qué estructura debe tener un CV?
- Datos de contacto (Nombre, teléfono, email y redes).
- Aptitudes y logros.
- Educación.
- Objetivo profesional.
- Experiencia de voluntariado o liderazgo.
- Alguna recomendación final para preparar un plan de acción y conseguir empleo.
Ahora es el momento de responderte a estas tres preguntas:
- Qué y quién eres.
- ¿Qué puedes hacer y qué capacidad tienes para ello? Habla de competencias y logros obtenidos a lo largo de tu vida laboral.
- Qué quieres y cuáles son tus objetivos.
Ahora que has respondido mentalmente a estas preguntas, es el momento de comunicarlo. Has de crear una tarjeta de presentación que puedan ver los demás y:
- Asiste a ferias de empleo y otros eventos que sirvan como punto de encuentro entre empresas y candidatos. De esta forma, activarás contactos.
- Sigue formándote. Lee artículos, noticias, libros, haz cursos online y empápate de las últimas actualizaciones en tu sector profesional. Además, especialízate en las ramas que más te apasionen, refuerza tus áreas de mejora, avanza en algún idioma y certifícalo. Es tu oportunidad para centrarte en todo esto.
- Utiliza tu red de contactos, pues es conocido que el 70% de las ofertas de empleo no se publican. Es hora también de ser valiente y contar a todas tus referencias personales y profesionales que buscas un proyecto. Sé constante y no decaigas. Aunque pueda pasar un tiempo hasta llegar a tu objetivo debes ser constante y seguir una rutina diaria. Aquí te contamos 7 secretos para sacarle partido a Linkedin.