Volver
ser-superdotado-tener-talento

¿Ser superdotado o tener talento? Te contamos las diferencias

Aprende

27 Sep 2019

3 Min de lectura

A menudo escuchamos hablar sobre niños superdotados o con talento, pero… ¿sabemos la diferencia entre ambas cosas? Porque no, no es lo mismo y hoy Audiolís te va a explicar las diferencias (y similitudes) entre ambas cosas.

 

Superdotados

Más de 27.000 personas están consideradas superdotadas en España, pero ¿qué quiere decir esto? A modo resumen podríamos decir que poseen altas capacidades y que su inteligencia se sitúa por encima de la media. Sin embargo, no basta con que una persona presente ciertas destrezas en todas las materias. Sino que además para confirmar esta hipótesis debe realizarse un estudio en el que se tengan en cuenta una serie de variables:

  • Inteligencia elevada: En este caso, se medirá el coeficiente intelectual. Si se da el caso de que este se sitúa por encima de 130 podríamos estar ante una persona con altas capacidades.

  • Compromiso con la tarea y motivación: Es importante saber el nivel de interés y dedicación que esa persona manifiesta ante distintas tareas y si todas estas le despiertan curiosidad ya que una de sus características es la curiosidad multitemática.

  • Creatividad elevada: Ideas nuevas, inventar, crear, pensamiento divergente, soluciones…Todo esto es clave para definir si realmente estamos ante una persona con altas capacidades o no.

Destacar, además, que las personas superdotadas suelen ser precoces a la hora de desarrollar el lenguaje o la coordinación. Y pueden ser además prodigios, pero nunca genios. Esto último lo veremos más adelante.  

Talentoso

Con frecuencia se confunde con el concepto de ser superdotado, pero no, no es lo mismo. A diferencia de lo anterior ser talentoso implica destacar en un área específica y no en todas como lo haría una persona superdotada, obteniendo en el resto de las áreas una puntuación media.

Podemos definir 3 áreas en las que una persona puede ser talentosa:

  • Áreas académicas: lengua, matemáticas…
  • Áreas artísticas: música, artes gráficas…
  • Área de relaciones sociales

Estas 3 áreas son excluyentes entre sí. Esto quiere decir que si una persona es talentosa en una de estas ramas no podrá serlo en las demás. Ya que en ese caso estaríamos hablando de persona superdotada en lugar de talentosa.

Genio

Definir a un genio no es tarea fácil. Por eso en un intento de ello se decía que eran aquellas personas con un coeficiente intelectual superior a 180. Sin embargo, y en vista de que esto no era lo más adecuado, se eliminó dicho criterio y en la actualidad se le asigna otra definición. Consideramos que un genio es aquel que realiza una obra beneficiosa para la sociedad o que perdura en el tiempo. Por tanto, un genio se definirá por el producto de su trabajo u obra. Además, no dependerá únicamente de su capacidad intelectual, sino que también lo hará de la motivación y creatividad. Hay que destacar, y tal y como hemos mencionado anteriormente, que ser superdotado no implica ser un genio pero que ser genio implica en la mayoría de los casos ser superdotados.

 

Autor: Audiolís

Photo by Clark Young on Unsplash

Artículos relacionados

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

El cerebro es un órgano que hay que entrenar para exprimir al máximo su capacidad. Te ofrecemos nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental 23 MAR. 2021
Leer texto completo
6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

Con unas sencillas pautas serás capaz de mejorar tu rendimiento académico, evitarás distracciones y sacarás más partido a tu tiempo 24 FEB. 2021
Leer texto completo
5 razones para estudiar un máster online de deporte

5 razones para estudiar un máster online de deporte

Son muchas las opciones formativas que pueden encontrar los técnicos deportivos para continuar formándose y mantener su currículum actualizado según las demandas de su público objetivo 10 FEB. 2021
Leer texto completo