Volver
11

Cómo superar las excusas y objeciones para no formarnos

Aprende

22 Jan 2019

3 Min de lectura

Todos somos conscientes de la importancia de estar formados. No solo es fundamental para encontrar un buen empleo. En una sociedad tan cambiante, la necesidad de estar actualizados nos obliga a tener una formación continua y de excelencia. No obstante, nos encontramos con la paradoja de que muchas personas se ponen multitud de excusas y objeciones para no formarse. Las más habituales son: no tengo tiempo, no tengo dinero, no me apetece, ya tengo demasiada formación y voy a esperar un tiempo. Desde Audiolís, os vamos a indicar cómo superar las excusas y objeciones para no formarnos.

¿Cómo puedo afrontar de forma efectiva mis objeciones a formarme?

Existen varias técnicas que nos pueden ayudar a afrontar nuestras objeciones:

  • Lista de pros y contras. Esta es la más conocida, nos ayuda a visualizar en una balanza todo lo que está a favor y en contra de formarnos.

  • Elimina objeciones con preguntas. Si no me formo, ¿lograré reincorporarme al mercado laboral? ¿Conseguiré un puesto de trabajo mejor? ¿A qué estoy dedicando mi tiempo libre? ¿Podría ahorrar si me doy menos caprichos durante dos meses?, ¿en qué me interesa de verdad formarme?

  • Transforma la objeción en una razón para formarte. No tengo dinero para formarte, y es por ello por lo que debo formarme. Ya que me va a permitir obtener un puesto de trabajo y ganar dinero.

  • Reflexiona acerca de las cosas positivas que te aportará formarte. Acceder a mi primer empleo o causar mejor impresión en las entrevistas de selección. También hacer mejor mi trabajo y poder optar a promocionar, entre otras.

  • Dedica un tiempo a buscar la formación que mejor se adapte a tus expectativas.Las excusas u objeciones son debidas en muchas ocasiones al miedo al cambio o a tomar una decisión equivocada, o a insatisfacciones de experiencias anteriores. Por ello, es importante que nos quitemos esos miedos. Y sólo nos podemos quitar esos miedos o inseguridades si dedicamos un tiempo a decidir bien en qué queremos formarnos.

¿Qué puedo conseguir si logro superar mis objeciones a formarme?

Si dejas de ponerte excusas podrás, entre otras muchas cosas:

  • Incorporarte a tu primer puesto de trabajo, en el caso de personas sin experiencia laboral.

  • Reincorporarte al mercado laboral, en el caso de personas desempleadas que sí tienen experiencia laboral previa.

  • Mejorar tu cualificación profesional y, por tanto, nivel de empleabilidad. Por lo que tu candidatura será más competitiva para futuras vacantes a las que te quieras postular.

  • Tener un futuro profesional cada vez más prometedor, poder optar a vacantes mejor remuneradas y mejor posicionadas a nivel jerárquico.

  • Poder optar a promociones internas de tu empresa que requieran una mayor cualificación. Y, por tanto, poder acceder a puestos de mayor responsabilidad y mejor remunerados.

 

Photo by John Schnobrich on Unsplash

Artículos relacionados

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

El cerebro es un órgano que hay que entrenar para exprimir al máximo su capacidad. Te ofrecemos nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental 23 MAR. 2021
Leer texto completo
6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

Con unas sencillas pautas serás capaz de mejorar tu rendimiento académico, evitarás distracciones y sacarás más partido a tu tiempo 24 FEB. 2021
Leer texto completo
5 razones para estudiar un máster online de deporte

5 razones para estudiar un máster online de deporte

Son muchas las opciones formativas que pueden encontrar los técnicos deportivos para continuar formándose y mantener su currículum actualizado según las demandas de su público objetivo 10 FEB. 2021
Leer texto completo