Volver
Un software se puede considerar un invento

¿Un software se puede considerar un invento?

Avanza

30 May 2019

3 Min de lectura

Actualmente nos parece lo más normal la gran oferta de programas de ordenador o software que tenemos a nuestra disposición. Nos hacen la vida más fácil, pero si volvemos la vista atrás vemos que hace unos años no era así.

La proliferación actual de programas de ordenador que nos facilitan nuestro día a día es algo novedoso. Así se puede apreciar si vamos a nuestra normativa. Al tiempo de su entrada en vigor, no pudo prever la gran expansión que se produciría en este campo.

Los programas de ordenador, a día de hoy, no sólo nos facilitan nuestras tareas diarias.  Los hay que resuelven problemas técnicos, es decir, que son un invento. Tal ha sido el avance en este campo que ya no sólo podemos considerarlos como creaciones intelectuales, sino como parte de la actividad inventiva.

NUEVOS INVENTOS

Resulta curioso hablar de nuevos inventos, ya que estos implican que algo en sí mismo sea nuevo. Hasta hace relativamente poco tiempo nuestra normativa sólo protegía a los programas de ordenador como creaciones intelectuales, no como inventos. Tal es así, que en nuestra actual Ley de Patentes se excluyen a los programas de ordenador como invenciones.

Si gracias a la ejecución de un software se consigue un efecto técnico que implica novedad, queda protegido como invento. Y es que, gracias a la gran inversión realizada, el desarrollo de programas de ordenador ha avanzado a pasos agigantados. Dando como resultado que estos puedan llegar incluso a patentarse.

Ante este panorama se empieza a normalizar el término de invenciones implementadas en ordenador. Son aquellas que implican el uso de un ordenador, una red informática u otro aparato programable. En los que sus funciones se llevan a cabo gracias a un programa de ordenador.

INVENCIONES IMPLEMENTADAS EN ORDENADOR

Estas invenciones tienen un impacto directo en nuestras vidas y son más utilizadas en todos los campos de la tecnología. El número de solicitudes de invenciones implementadas en ordenador ha crecido exponencialmente. Aunque el camino para la concesión de patente es arduo, existen casos donde se han concedido patentes a invenciones implementadas en ordenador.

Un ejemplo lo tenemos en la patente europea de invención implementada en ordenador que permite la detección del correcto funcionamiento de una unidad de control ABS.

Está claro que el número de patentes concedidas a invenciones implementadas en ordenador aumentará en un futuro, asegurando la inversión realizada y dando como resultado la proliferación de nuevas soluciones técnicas a nuestra sociedad.

DESARROLLO TECNOLÓGICO Y NORMATIVA

El desarrollo tecnológico actual es impresionante, presentando nuevos retos para nuestra normativa que apenas alcanza a regular las ideas planteadas. Y es que las normas surgen en un momento determinado y cubren todos los aspectos de nuestra sociedad a esa fecha. Intentan adelantarse, además, a los posibles problemas que a futuro podrían plantearse.

Pero debido al rápido avance de la tecnología, prever la evolución en este campo resulta algo casi imposible. Así, surgen estos nuevos retos. Como la posibilidad o no de patentar un resultado técnico obtenido por un programa de ordenador. Aunque no sea claro realmente dónde está el límite.

La tecnología lo está cambiando todo, incluso el derecho que hasta ahora conocíamos. Ofrece nuevos campos de práctica y propone nuevos retos a superar y regular.

No se puede decir que este avance haya acabado, sino más bien que no ha hecho más que comenzar. Está cambiando la sociedad tal y como la conocemos actualmente.

 

 

Sergio Lema Rastrojo

Abogado experto en Propiedad Intelectual y Tecnologías Digitales

Colaborador de Codespace Academy

Artículos relacionados

Networking: qué es y para qué sirve

Networking: qué es y para qué sirve

El networking es ya una práctica habitual en eventos profesionales, desde la que construir una red de contactos con la que generar negocio o mejorar profesionalmente 10 MAR. 2021
Leer texto completo
Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Las pantallas son nuestra ventana al mundo pero pasamos demasiado tiempo mirándolas. Te recomendamos algunas de las claves para hacer un mejor uso de ellas 17 FEB. 2021
Leer texto completo
Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Algunos líderes nacen, pero la mayoría se hacen. Si quieres desarrollar al máximo tus capacidades de liderazgo, sigue estas recomendaciones 13 ENE. 2021
Leer texto completo