Volver
Cómo realizar una mudanza sin entrar en pánico

Cómo realizar una mudanza sin entrar en pánico

Vive

10 Jun 2019

4 Min de lectura

Si te estás planteando mudarte en un futuro más o menos cercano, seguro que estás pensando con pánico en el proceso de la mudanza.Y como sabemos lo importante que es que entres en tu nueva vida con buen pie, te recomendamos estos tips para tenerlo todo bajo control.

Clave 1: ¿Casa nueva? Vida nueva

Si estás planteándote la compra de una vivienda, Unicaja Banco te ofrece una oferta de hipoteca ventajosa y específica para ti que eres joven. Pero compres o te vayas de alquiler, trasladar tu hogar conlleva una gran dosis de ilusión y no hay nada mejor que empezar a disfrutar del nuevo hogar con todo en orden.

 

Lo primero de todo es organizar lo que vas a llevarte a tu nueva casa. A lo largo de la vida acumulamos muchas cosas que no son necesarias. Hay que aprovechar la mudanza para seleccionar solo aquello que nos haga falta. Así haremos limpieza con aquello que hemos acumulado sin sentido.

 

Clave 2: Empaqueta eficientemente

Una vez que hemos seleccionado lo que vamos a llevarnos, hay que distribuirlo. El proceso de empaquetar debe hacerse con tiempo. Podemos empezar a guardar aquellas cosas que no usamos en el día a día. Nuestro consejo es que en las cajas no mezcles estancias. Asimismo, haz listado de lo que contiene cada caja y pégalo sobre esta. Así no tendrás que ir abriendo cada caja cuando necesites algo. Utiliza las cajas pequeñas para objetos pesados, así te será más fácil transportarlas. De este modo, las cajas grandes deben contener objetos pequeños y ligeros.

 

Para guardar la ropa y lo textil te aconsejamos que lo guardes en bolsas grandes. Son más fáciles de transportar y cabe más ropa en ellas. Las prendas como cortinas, fundas de sofá o alfombras deberás lavarlas antes de guardarlas. Así no te llevarás el polvo acumulado ni tendrás que poner lavadoras nada más llegar.

 

 

 

Clave 3: Echa mano de ayuda externa para hacer la mudanza

Después de organizarlo todo, debes pensar si harás tú la mudanza o contratarás a una empresa que la haga. Si optas por hacerla tú, deberás contar con la ayuda de amigos o familiares. Y lo ideal es alquilar una furgoneta donde quepan mejor tus bultos. En este caso, intenta desmontar el mayor número de muebles posible. De esta forma, el traslado será mucho más sencillo.

 

Un truco para desmontar los muebles es hacer un dibujo de cómo estaban montados y apuntar qué pieza se unía a otra. Deberás guardar los tornillos en una bolsa y adherirla al mueble con cinta adhesiva. Así te aseguras que cuando los montes lo estás haciendo con las piezas adecuadas.

 

Antes de empezar a desempaquetar o, incluso, días antes de mudarte pinta y limpia la casa. Será mucho más fácil hacerlo antes de que todos los muebles ocupen las estancias.

 

Clave 4: Organiza el caos de los primeros días

Otro de los básicos de cómo afrontar una mudanza es hacer una maleta de supervivencia. El proceso durará unos días y tendrás que hacer un equipaje básico como si te fueras a un hotel. Además de tus cosas de aseo personal o la ropa, también debes guardar otras cosas básicas. Tales como las sábanas o toallas que necesitarás tener a mano el primer día.

 

En cuanto al proceso de desempaquetado, lo primero que debes hacer es montar los muebles. Después ve abriendo cajas por estancias a las que pertenecen. Comienza por el baño y la cocina. Suelen ser aquellos lugares con menos cosas que desempaquetar. Continúa por los dormitorios y acaba con el salón, que será el que requiera más tiempo. Que es lo menos urgente y necesario y, además tienen bastantes cosas.

 

Y, por último pero no menos importante, no te olvides de hacer una compra de supervivencia. A veces nos centramos tanto en la mudanza en sí que nos olvidamos de factores externos. Por ejemplo, ¿de qué sirve tener el pack de supervivencia si no tenemos agua o comida? Hay que hacer una pequeña compra para pasar los primeros días. Cosas básicas como agua, papel higiénico o jabón para lavarte las manos no pueden faltar.

 

Esperamos que estos trucos te ayuden a tener controlada tu mudanza. Y recuerda, en Unicaja Banco tenemos la hipoteca joven que se adapta a tus necesidades.


Artículos relacionados

Esto es lo que debes tener en cuenta si quieres alquilar una vivienda

Esto es lo que debes tener en cuenta si quieres alquilar una vivienda

¿Estás pensando en independizarte o en cambiar de casa? Si es así, lee con atención todas estas recomendaciones para alquilar una vivienda 01 OCT. 2020
Leer texto completo
¿Conoces el nuevo concepto de moda ‘batch cooking’? Te explicamos sus características más importantes

¿Conoces el nuevo concepto de moda ‘batch cooking’? Te explicamos sus características más importantes

El concepto del batch cooking no solo engloba la preparación de la comida en sí, sino que los platos sean lo más saludables y equilibrados posibles 17 JUN. 2020
Leer texto completo
Cómo puede ayudar el consumo consciente a tu economía y al planeta

Cómo puede ayudar el consumo consciente a tu economía y al planeta

La preocupación por el medio ambiente y por nuestra propia economía nos hace consumir de una forma más responsable. Para esto, debemos plantearnos si realmente necesitamos aquello que queremos 26 MAY. 2020
Leer texto completo