Volver
Maleta_Erasmus_web

Descubre qué llevar en tu maleta para irte de Erasmus

Aprende

10 Mar 2020

5 Min de lectura

¡Por fin se han alineado los planetas y el curso que viene te vas de Erasmus! Aunque hay mucha documentación que mover, no te puedes olvidar que el equipaje también requiere atención. Es un largo periodo fuera de casa y debes llevarte todo lo necesario para que tu estancia sea acogedora. Por ello, échale un vistazo a estos consejos sobre qué llevar en tu maleta para irte de Erasmus.

 

Elige cuántos bultos llevar

Lo primero es decidir con cuántas maletas te irás desde casa. Lo más habitual es llevar tres: la facturada, la de mano y una mochila que vaya siempre contigo. Pero esto debe ir acorde a tus necesidades. Si te vas a finales de septiembre y vuelves en Navidad, quizás solo necesites llevar una maleta con lo básico. 

 

Maleta de mano

Te recomendamos que si tienes que elegir, siempre te decantes por la de mano. En la mayoría de casos irá contigo en cabina y evitarás pérdidas innecesarias. Para que puedas prescindir de la facturada, lo ideal es que extiendas todo lo que quieres llevarte sobre la cama. 

 

Si quieres que entre lo máximo posible, debes echar mano de las bolsas de envasado al vacío para ropa. Estas bolsas funcionan con una aspiradora normal, de las de toda la vida. Su funcionamiento es sencillo: llenas las bolsas con tu ropa, vacía el aire con la aspiradora y ¡ya tienes tu ropa comprimida! Ten en cuenta que si en tu lugar de destino no tienes aspiradora tendrás que ir trayéndote las cosas de vuelta poco a poco.

 

Maleta facturada

Tanto si no te caben todas tus pertenencias en la maleta de mano como si quieres llevar comida, te hará falta facturar una maleta.

 

Aquí es donde podrás meter los líquidos de más de 100ml y la botellas locales como el vino o el aceite de oliva. También es recomendable que, si la llevas, metas aquí cualquier comida envasada que lleves. De esta forma, te asegurarás que no te tiran nada. 

 

En cuanto a prendas de ropa, lo mejor es que metas aquellas que no necesitarás al principio. Así puedes evitar estar abriendo dos maletas continuamente. 

 

Mochila

Casi todas las compañías permiten un bulto extra sin coste, más similar a un bolso. En este caso te recomendamos usar una mochila con las medidas permitidas, será más cómodo. En ella deberás meter las cosas más de valor y frágiles, como el ordenador o los documentos. Es el único equipaje que sabes que no perderás de vista en ningún momento. 

 

¿Y si no me cabe todo en las maletas?

Para aquellos casos en los que no hayas encontrado las bolsas de envasado al vacío o si llevas más cosas de las previstas aún hay solución.

 

Una opción muy usada por los estudiantes de Erasmus es la de pedir a los familiares que envíen cajas con el resto de pertenencias. Incluso puedes aprovechar este método para hacer que te manden comida española cuando se te agoten las reservas.

 

Además, si tus amigos o familiares van a visitarte, acuérdate de pedirles aquellas cosas que necesitas. A veces, puedes ahorrarte unos euros si lo traen desde España que si lo compras en tu país de destino.

 

Imprescindibles que no puedes olvidar

Algo que también has de tener en cuenta en tu viaje es que debes llevar algunos objetos que te harán la vida más fácil. Entre ellos destacan el adaptador de enchufe universal, sobre todo si vas a países como Reino Unido.

 

Por supuesto, no te olvides de tu portátil, imprescindible para tus estudios. Con él deberás llevar un adaptador multipuertos, que puede sacarte de más de un apuro. Ya que con él podrás conectar cualquier dispositivo a tu ordenador.

 

Otro gadget que también es muy necesario es una batería externa. ¡Seguro que pasas muchas horas fuera de casa y tu móvil te lo agradecerá!

 

¡Ojo con los medicamentos!

Llévate también un pequeño botiquín con medicamentos básicos, ya que puede ser un problema encontrarlos de primera hora sin receta. Por supuesto, no te olvides de pedirle a tu médico que te recete las dosis necesarias del medicamento pertinente si sigues un tratamiento específico. Quizás puedas encontrarlo en tu país de destino y, en ese caso, debe informarte sobre cómo conseguirlo. En el caso de tener que llevar grandes dosis desde tu país, has de informarte sobre las políticas de medicamentos en tu equipaje.

 

Documentos duplicados

 
Algo que tampoco puedes olvidar es llevar los documentos por duplicado. Es decir, escanea y guarda en tu móvil las copias o bien fotocopia los documentos y llévalos en otro lugar distinto a los originales. Así, si te roban o los pierdes siempre tendrás todo doble.

Por último pero no menos importante, antes de viajar es conveniente que le eches un vistazo a los productos y alimentos prohibidos en tu país de destino. Así evitarás tener problemas en las aduanas y llevarte un mal rato. 


Y, como siempre te decimos: ¡que el dinero de tu beca no sea una preocupación! Con Unicaja Banco puedes solicitar el anticipo de beca para así irte de Erasmus tranquilo.

 

¡Consulta condiciones en tu oficina más cercana!

Artículos relacionados

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

El cerebro es un órgano que hay que entrenar para exprimir al máximo su capacidad. Te ofrecemos nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental 23 MAR. 2021
Leer texto completo
6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

Con unas sencillas pautas serás capaz de mejorar tu rendimiento académico, evitarás distracciones y sacarás más partido a tu tiempo 24 FEB. 2021
Leer texto completo
5 razones para estudiar un máster online de deporte

5 razones para estudiar un máster online de deporte

Son muchas las opciones formativas que pueden encontrar los técnicos deportivos para continuar formándose y mantener su currículum actualizado según las demandas de su público objetivo 10 FEB. 2021
Leer texto completo