Por fin llega a las tiendas uno de los títulos más esperados para la Nintendo Switch: Pokémon Espada y Escudo. El último juego de una de las sagas más querida de la historia del videojuego.
Retorno a los orígenes
Con un más que esperable giro de cuello hacia atrás, Pokémon Espada y Escudo observa bien los pasos que la franquicia ha dado para llegar hasta donde está.
Unas huellas que se suceden en el camino y que el videojuego tratará de improntar una vez más en el suelo. Ya que conservará todos y cada uno de los elementos clásicos que dan nombre a la franquicia.
Los gimnasios, las rutas que los conectan entre sí, las claves argumentales de toda la vida... Lo que siempre ha estado en la saga vuelve a hacer acto de presencia en Pokémon Espada y Escudo. Para demostrar así que este es un título sumamente respetuoso con la herencia que recibe de anteriores entregas. Y, sobre todo, con aquellos aficionados que vuelven con cada una de ellas en busca de esa experiencia que los atrapó en su día.
Las sensaciones son lo más importante
Porque uno de los pilares más importantes en los que se apoya es, precisamente, las sensaciones que transmite. Unas cuyo vaivén siempre vuelve al mismo punto. Siempre nos abrazan para transportarnos al lugar cálido de lo conocido, de lo que Pokémon siempre ha sido.
Y es que, a pesar de que Pokémon Espada y Escudo cuente con la tímida intención de ofrecer nuevas ventanas a las que asomarnos, el paisaje jugable siempre resulta familiar. Encontrar nuevas criaturas, fascinarnos con las formas a las que evolucionan, descubrir las historias de los habitantes de la región, la banda sonora...Conformando un conglomerado de situaciones que funciona con la misma potencia con la que lo hacía hace veinte años.
Pokémon Espada y Escudo mantiene de forma obsesionada una gran fidelidad por el legado que ha recibido de sus predecesores. Algo que no da espacio ninguno para que surja el típico debate con respecto a la innovación de sus mecánicas. Demostrando así que el núcleo de Pokémon no consiste en revolucionar su estructura con cada entrega. Sino en añadir pequeños cambios que se vayan solapando a lo que Game Freak ha construido a lo largo de las dos últimas décadas.
¿Y tú, regresas al mundo Pokémon?
Autor: Kaiju