¿Sabías que en uno de cada cuatro hogares de nuestro país vive una persona sola? Los hogares unipersonales son una realidad que cada vez vemos con más frecuencia. Muchos jóvenes se lanzan a la aventura de vivir solos en cuanto tienen la posibilidad de independizarse y es una práctica que socialmente está bien vista. El ocio, no obstante, es otra cosa. Cuando pensamos en qué hacer en nuestro tiempo libre solemos pensar con quién compartir ese tiempo libre. Hacer planes acompañado está bien, pero disfrutar de la soledad también puede ser muy gratificante. Tanto, que te queremos proponer nueve planes para disfrutar solo este verano. ¿Te atreves con ellos?
1. Sé un turista en tu propia ciudad
Te la conoces de cabo a rabo, has paseado mil veces por ella, conoces sus bares, plazas, restaurantes… Pero, ¿te has planteado cómo sería la experiencia de ser un turista en tu propia casa? ¿Cómo ven tu ciudad las personas que la visitan de fuera? Planéate un día para ti, sal a descubrir tu ciudad como si fuera la primera vez, visita ese lugar al que nadie ha querido acompañarte, pasea tranquilo, haz fotos… Te ayudará a salir de la rutina y a mirar con otros ojos lo que te rodea.
2. Escápate un fin de semana
No te lo pienses. Haz la maleta y vete. No hace falta que sea a un destino lejano ni paradisíaco. Seguro que hay lugares cerca de casa que quieres conocer y a los que no ves el momento de ir, esos lugares que están tan a mano que siempre descartamos porque podríamos ir en cualquier momento. ¿Tienes tiempo? Pues aprovecha para disfrutarlo tú solo.
3. Un día de cine
¿Te apetece ver una peli? El cine siempre es una buena opción de ocio, tanto en las salas como en casa. No obstante, encontrar a alguien que tenga tus mismos gustos o que quiera ver justo lo que tú has elegido no siempre es posible. No importa, elige la película, elige la hora, toma asiento, saca las palomitas y disfruta.
4. Un maratón de series
Quien dice cine, dice series. ¿Quién no se ha dado alguna vez un buen atracón de su serie favorita? Tampoco hay que abusar de esta práctica pero, de vez en cuando, si se tiene tiempo libre, puede ser una gran experiencia para disfrutar solo.
5. Haz deporte
¿Eres de los que necesitan un empujoncito para estar activo? Intenta no buscar excusas y empieza a hacer actividades por tu cuenta. Camina, trota, corre… Pronto descubrirás que es una de las actividades más gratificantes que puedes desarrollar solo y que tu cuerpo y tu mente te lo van a agradecer. Hazte un plan de entrenamiento que no sea demasiado exigente y cúmplelo.
6. Lee
Pocas cosas te van a hacer disfrutar tanto como una buena lectura. Coge tu libro, tu ebook o tu revista, busca un sitio en el que te encuentres a gusto, olvídate del móvil y del reloj y disfruta.
7. Prepara una ruta de senderismo
Hay miles de rutas impresionantes por hacer, pero si hay un plan difícil de cuadrar con los amigos es éste. Casi hace falta que se alineen los planetas para poder organizar una ruta en grupo: hay que encajar horarios, madrugar, organizar la forma de desplazarnos y, sobre todo, que el tiempo acompañe (que no llueva, que no haga mucho calor ni demasiado frío…) En fin, que en muchas ocasiones lo mejor es no pensarlo demasiado, coger la mochila y salir sin más. La experiencia de caminar solo por el campo o la montaña seguro que vale la pena.
8. Hazte voluntario
Seguro que lo has pensado mil veces. A veces no sabes qué hacer con tu tiempo y hay gente que te puede necesitar. Contacta con alguna organización y date el gusto de ayudar a los demás.
9. Experimenta en la cocina
Hacer un curso de cocina -presencial, online o de la manera que sea- siempre es una gran idea. No lo dudes, hazlo y experimenta en casa. Sorprende a los tuyos preparando tus especialidades y disfruta tú mismo de las comidas que has aprendido a preparar. Este plan solo tiene ventajas.
Como ves, hay muchas opciones para disfrutar del ocio aunque no sea compartido. Esperamos que estos nueve planes que puedes hacer tú solo te hayan dado ideas para empezar a poner en práctica y hacer de éste un verano inolvidable.