Volver
Los videojuegos como salida laboral para ingenieros TIC

Los videojuegos como salida laboral para ingenieros TIC

Avanza

29 May 2019

5 Min de lectura

Quizás nunca hayas pensado en los videojuegos como salida laboral para ingenieros TIC. Hoy te mostraremos, con datos y argumentos, por qué este puede ser un sector en el que trabajar.

Según AEVI (Asociación Española del Videojuego), en 2018 había 16,8 millones de jugadores en España. Esto implica un incremento de un millón respecto a 2017. Además, la incorporación de la mujer a este sector ha igualado las estadísticas. Ya que de estos, el 41% son mujeres y el 59% son hombres. Esto, sin duda, implica que esta industria tiene un público muy amplio. 

Asimismo, la organización DEV (Desarrollo Español de Videojuegos) establece que España ocupa la novena posición dentro de los principales mercados mundiales en 2018. Siendo, así, el cuarto país europeo en dicha clasificación, precedido por Alemania, Reino Unido y Francia. 

Estos datos no pueden más que reflejar que la industria del videojuego está en continuo crecimiento en nuestro país. Por lo tanto, se convierte en un sector en el que las ofertas laborales están en auge. 

Tipología de los videojuegos

Cuando pensamos en empresas desarrolladoras de videojuegos, puede que nos vengan a la mente unas muy específicas. Se tiende a pensar que trabajar en este sector solo implica dedicarse a videojuegos indies o AAA. Pero este pensamiento está más allá de la realidad, ya que hay una tipología muy amplia de videojuegos. Para desarrollar productos de cada uno de ellos es necesario contar con equipos especializados. Por ello, las opciones son múltiples.

Los videojuegos pueden clasificarse en:

  • AAA: Aquellos videojuegos de masas, como FIFA, Call of Duty, etc.
  • Casuales: Como los de los móviles, para los que no se necesita dedicar mucho tiempo.
  • Sociales: Se necesita de más jugadores para completar el juego.
  • Indies: Desarrollados en empresas pequeñas, normalmente por gente que está empezando.
  • Serious games: Su objetivo principal no es la diversión, sino enseñar o concienciar.
  • Advergaming: Cuya misión es publicitar marcas o servicios.
  • VR / Experience: Aquellos que están orientados a las experiencias y se sirven de la realidad virtual.

Que haya tantos tipos de juegos implica perfiles de trabajadores y empresas muy variados. Por tanto, las posibilidades de trabajar en el sector se multiplican.

¿Cómo ayuda haber estudiado telecomunicación para esta carrera?

Una vez que ya tienes claro que la industria de los videojuegos da muchas posibilidades laborales, has de hacerte otra pregunta. ¿Quiero dedicarme a ello? Debes tener muy claro que deberás diferenciar el videojuego como pasatiempo y como trabajo. No siempre porque te guste jugar a los videojuegos puede que te guste desarrollarlos. No obstante, puede ser un aliciente para dedicarte a esto.

Pero lo que sí debes tener claro es que ha de gustarte programar. Ya que para el desarrollo de videojuegos necesitarás las habilidades que te ha otorgado tu formación TIC.

Será básico emplear tu capacidad de afrontar retos complicados, de investigar y analizar, que aprendiste durante tu formación. Asimismo, es esencial que llegues a esta profesión con una buena base de matemáticas, física y programación. Habilidades que, sin duda, te otorgan las carreras de ingeniería. Además, será muy importante que pongas en práctica otras como la resistencia a la adversidad y el trabajo en equipo.

El trabajo en equipo

Esta última característica es muy importante en esta carrera profesional. Cuando te decidas a orientarte por esta profesión, has de dejar atrás la idea del lobo solitario. Por norma general, para desarrollar un buen juego es necesario que haya un equipo detrás.

Este equipo ha de ser multidisciplinar y altamente cualificado. Según el proyecto al que te enfrentes, puede tener más o menos miembros. Pero, lo normal es que haya perfiles de arte y desarrollo. Ambos trabajarán juntos y pueden surgir conflictos, por ello es muy importante ser conscientes de la importancia del equipo. Y esto implica también aceptar las críticas o el análisis que otros miembros hagan de tu trabajo. Hay que tener una actitud colaborativa con los demás y huir del individualismo.

En un equipo habrá perfiles muy variados y todos son igual de importantes. Desde quien dirige, hasta quien diseña, programa o produce. Más allá de esos perfiles esenciales, el equipo contará con otros igual de necesarios. Tales como Q&A(analista de calidad) o responsable de marketing, que un juego funcione o se venda son aspectos básicos.


 

¿Qué habilidades son necesarias para trabajar en una empresa de videojuegos?

Una vez que tienes claros todos los conceptos, llegará el día en el que tengas que enfrentarte al mundo laboral.

Para ello, más allá de las habilidades adquiridas en tu formación, son necesarias otras más específicas.

Además de conocer el proceso de desarrollo y saber hacer tus tareas muy bien, cuenta mucho la actitud. Cuando te presentes a un proceso de selección de este sector, muéstrate proactivo. Que se vean tu pasión y ganas de aprender, además de tu capacidad para trabajar en equipo.

No olvides tampoco adjuntar siempre un portfolio de los trabajos realizados y sé consciente que pueden pedirte experiencia demostrable. Es decir, en la mayoría de los procesos de selección tendrás que realizar una prueba de acceso.

Como has visto, el mundo de los videojuegos puede ser una salida laboral para ingenieros TIC. ¿A qué estás esperando para dedicarte a ello?

 

 

Fuente: ponencia ‘Los videojuegos como salida laboral para ingenieros TIC’ organizada por EVAD y laDelegación de Estudiantes de Telecomunicación. Impartida por Miguel Ramos Fernández, director formativo de EVAD Formación y profesor. Y por Eduardo Sánchez Sánchez, profesor en EVAD y programador en Kaiju Games.

Artículos relacionados

Cómo crear un videojuego desde cero. Convierte tu hobby en tu profesión

Cómo crear un videojuego desde cero. Convierte tu hobby en tu profesión

Aprender diseño y desarrollo de videojuegos puede parecer, al principio, una tarea complicada, pero rodeado de buenos profesores y con un poco de esfuerzo conseguirás hacer todo lo que te propongas 03 FEB. 2021
Leer texto completo
Mira esta selección de videojuegos gratis para ordenador

Mira esta selección de videojuegos gratis para ordenador

Si te gusta jugar a videojuegos por ordenador, pero no quieres gastarte ni un euro echa un vistazo a esta selección de videojuegos gratis. 12 MAY. 2020
Leer texto completo
FreakCon llega a Málaga este fin de semana

FreakCon llega a Málaga este fin de semana

FreakCon, IV Festival Internacional de Manga, Cómic, Series de TV y Videojuegos se celebrará este fin de semana en Málaga 06 MAR. 2020
Leer texto completo