El modelo educativo español ha ido evolucionando en los últimos años. De este modo, mientras que tradicionalmente se ha apostado por los estudios universitarios como sinónimo de éxito profesional, la FP en España ha ido ganando popularidad, constituyéndose como un sinónimo de formación práctica enfocada a la inserción laboral.
La Formación Profesional en España ofrece a sus alumnos un modelo educativo centrado en la práctica, de manera que gran parte de su formación se desarrolla mientras realizan las actividades típicas del día a día del profesional. Además, les garantiza un primer contacto con el mundo laboral mediante las prácticas de empresa que se desarrollan en entidades conocidas en el panorama profesional.
Esta formación especializada en las necesidades de las empresas tiene un gran valor a la hora de contratar nuevo personal. Así lo desvelan los datos del Informe Anual de Empleabilidad y Formación Profesional que, tras analizar el ejercicio de 2019, cifra en un 38,7% el porcentaje de ofertas de empleo que reclaman un perfil titulado en FP.
La oferta de FP en España ya supera los 150 ciclos formativos distribuidos en 26 ramas, no solo dirigidas a estudiantes de se gradúen ESO o Bachillerato, sino también a personas con experiencia profesional y que buscan reciclarse laboralmente. En este sentido, es preciso distinguir entre las titulaciones más demandadas a nivel académico y las más buscadas por los técnicos de selección de personal.
La FP en España más buscada por los alumnos
En el ámbito formativo, la Formación Profesional ha ido acumulando una crecida del 23% en los últimos cinco años. A falta de conocer los datos del último curso, en el correspondiente a 2017-2018 la cifra de matriculación en FP en España fue 815.354 alumnos, de los cuales el 48,9% lo hizo en Grado Superior, el 24,2% en Grado Medio y el 8,8% en FP Básica.
Según datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional, el mayor número de matriculaciones se dio en la rama de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, seguida muy de cerca por la de Administración y Gestión. También tienen una alta tasa de matriculación las titulaciones de Sanidad y de Informática y Telecomunicaciones.
Por niveles, las titulaciones más demandadas en Grado Superior son las de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, mientras que en Grado Medio destacan notablemente las de Sanidad. En el ámbito de la FP Básica las que tiene mayor porcentaje de matriculaciones son las de Administración y Gestión, que también ocupan el segundo lugar entre las más cotizadas del grado superior.
Los perfiles profesionales más demandados de la Formación Profesional en España
Según los datos obtenidos en 2019 mediante el análisis de las ofertas de empleo que hacen públicas las empresas, cerca de un 39% de las mismas demandan a un graduado en FP, un 10,2% más que en el ejercicio anterior.
Entre los titulados más buscados de la FP en España destacan los de Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Fabricación Mecánica, Informática y Telecomunicaciones. A estos les siguen las titulaciones de Comercio y Marketing y Sanidad.
Autor: MEDAC