Volver
Es lo mismo ser autonomo que freelance Conoce las diferencias

¿Es lo mismo ser autónomo que freelance? Conoce las diferencias

Avanza

04 Apr 2019

2 Min de lectura

Seguro que has escuchado hablar de trabajadores autónomos y freelances indistintamente, sin saber qué diferencia a uno u otro término. Aunque ambos trabajan para terceros, hay algunos matices que marcan la disimilitud.

Si te planteas trabajar por cuenta propia, has de saber qué es lo que más te conviene ser, si freelance o autónomo. Para ello, te explicamos qué es lo que les diferencia y así podrás elegir lo que más te convenga. Sea lo que sea, has de conocer que Unicaja Banco puede ayudarte con su préstamo primera empresa. Consulta en tu oficina más cercana antes de emprender tu negocio.

Cuando eres autónomo, significa que la mayor parte de tus ingresos proceden de dicha actividad empresarial. Que te dedicas 100% a tu negocio y que es tu forma de ganarte la vida. En cambio, cuando eres freelance los trabajos que hagan serán más ocasionales y solo como extra a tus ingresos habituales.

Así, trabajar de freelance es idóneo para aquellos profesionales que trabajan por cuenta ajena y que se quieren ganar un dinero extra con otros clientes. Es muy importante que, para ello, la empresa en la que estés no te tenga contratado en exclusividad. Si es compatible, ¡adelante!

En este caso, no tienes obligación de estar dado de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos). Y tampoco de pagar la cuota de seguridad social si con esos ingresos extra no superas el SMI (Salario Mínimo Interprofesional), además si trabajas en plantilla para otra empresa esta lo hará por ti.

¿Qué necesitas para ser freelance?

 

Necesitas cumplir tres requisitos. Primero no ejercer por cuenta propia de forma habitual y no superar en ingresos el SMI.

Y, por último, necesitarás ir a Hacienda y darte de alta en el epígrafe correspondiente del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Deberás hacerlo a través del modelo 036 o 037 que te permitirá emitir facturas.

De todas formas, lo mejor es que antes de empezar tu actividad económica por tu cuenta, lo consultes en Hacienda. Ellos, según tu caso, te dirán si es viable ser freelance o si es mejor que te hagas autónomo. Cada caso es un mundo y es mejor que lo consultes con expertos para no llevarte sorpresas.

Artículos relacionados

Networking: qué es y para qué sirve

Networking: qué es y para qué sirve

El networking es ya una práctica habitual en eventos profesionales, desde la que construir una red de contactos con la que generar negocio o mejorar profesionalmente 10 MAR. 2021
Leer texto completo
Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Las pantallas son nuestra ventana al mundo pero pasamos demasiado tiempo mirándolas. Te recomendamos algunas de las claves para hacer un mejor uso de ellas 17 FEB. 2021
Leer texto completo
Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Algunos líderes nacen, pero la mayoría se hacen. Si quieres desarrollar al máximo tus capacidades de liderazgo, sigue estas recomendaciones 13 ENE. 2021
Leer texto completo

Para Unicaja Banco S.A., titular de la página web, es importante  adaptarse a tus gustos y preferencias, para ello usamos cookies propias y de terceros que miden el volumen y la interacción de los usuarios en la página web y ayudan a mejorar el funcionamiento y los contenidos web elaborando perfiles de comportamiento, cuidando siempre de tu privacidad. Puedes elegir de manera  transparente la configuración que mejor se adapte a ti, sin que ello suponga ningún cambio en tu operatividad habitual.

(solo te llevará unos minutos)