Volver
como_hacer_lista_propositos

Cómo hacer una lista de propósitos de año nuevo que después cumplamos

Disfruta

10 Dec 2019

6 Min de lectura

Va llegando el final de este año y con él el balance de cómo ha sido. Si echas la vista atrás quizás lo que veas no es todo lo fructífero que pensabas que sería al inicio. En enero realizaste una larga lista de objetivos que no has podido cumplir a lo largo del año. Para el próximo debe ser más eficiente y realista para que la valoración final que te hagas resulte más satisfactoria. Averigua cómo hacer una lista de propósitos de año nuevo que puedas cumplir con estos consejos.

1. No lo decidas todo el último día del año

Tus nuevos objetivos deben ser algo que has estado meditando durante bastante tiempo. Acuérdate de cosas que te gustaría conseguir que hayas pensado a lo largo del año en curso. Esos deben ser tus propósitos y no cosas que se te ocurran de repente y que sean tópicos. Por ejemplo, un propósito muy famoso es aprender inglés. Quizás ni te guste ese idioma ni lo necesites en tu trabajo. ¿Para qué perder el tiempo aprendiéndolo si no te va a traer ningún beneficio? Quizás te viene mejor aprender chino o francés que te gustan más…

2. Objetivos en los que tengas el control

No aspires a alcanzar objetivos en los que no depende de ti la posibilidad de cumplirlos. Es decir, un propósito que implique a otra persona o factores externos que se te escapan. Un objetivo no podría ser “comprarme una casa con mi pareja” porque a lo mejor tú consigues ahorrar pero tu pareja no… El propósito debería ser “ahorrar para comprar una casa nueva” que es más fácil de cumplir. Así, si tu pareja no llega a su objetivo, el tuyo que era ahorrar lo habrás conseguido. 

 

3. Sé realista

Asimismo, debes ser realista. No puedes plantarte propósitos que sabes de antemano que no podrás cumplir. Por ejemplo, si has tenido una lesión de rodilla y ahora quieres correr una maratón quizás es un objetivo demasiado alto. ¿Qué puedes proponerte? Pues quizás el propósito sea recuperarte al máximo de tu rodilla para empezar a entrenar. O, por ejemplo, tu propósito no puede ser montar una súper empresa en un año. Puedes plantearte emprender y empezar el camino hacia ese éxito, pero raramente lo conseguirás en tan poco tiempo. 

3. Especifica y no seas demasiado general

A la hora de establecer tus propósitos no lo hagas de forma general. Acota bastante tus objetivos, así te será más fácil cumplirlos. Márcate una fecha límite para llevarlos a cabo y planifica cómo vas a conseguirlos. Por ejemplo, que no sea “hacer más deporte”. Que tu propósito sea “ir al gimnasio o correr tres días a la semana” y planificar cuándo y dónde vas a hacerlo. 

4. No seas radical

Tienes que ser consciente de tus limitaciones y tus circunstancias. Si acostumbras a comer bollería todos los días, no puedes pretender de un día a otro comer sano. Tu objetivo final debe ser “reducir el consumo de dulces” e ir concienciándote poco a poco. Si en diciembre has conseguido no tomar nada de azúcar será un logro extra que sumar. Asimismo, con el tema deportivo si nunca has hecho deporte no puedes plantearte “hacer ejercicio todos los días”. Debes orientarte a “hacer más deporte, habituándome a entrenar todas las semanas” y si te sorprendes consiguiendo hacerlo todos los días, genial. Pero si te quedas solo en entrenar 3 días a la semana, habrás conseguido igualmente tu propósito: hacer más deporte.

5. Menos es más

Cuando vayas a enfrentarte a elaborar tu lista de propósitos de año nuevo no te vuelvas loco y añadas de más. Haz una primera con varios y prioriza. Reflexiona cuáles son más importantes para ti y te ayudan a mejorar. Si algunos requieren demasiado esfuerzo por tu parte, es mejor que selecciones uno y dejes los demás para más adelante. Y, aunque todos sean fáciles de cumplir, establece uno principal para centrarte más en él. Nosotros te recomendamos que no marques más de tres: uno primordial y otros dos secundarios. Es muy satisfactorio ver que has cumplido los objetivos a final de año, aunque sean pocos. Mucho mejor que tener una larga lista y dejarte muchos sin cumplir.

 

Intenta también que los propósitos sean de ámbitos diferentes para que no se solapen. Si todos, por ejemplo, giran en torno a una vida sana y tienes que luchar contra tres hábitos similares: no beber alcohol, no fumar y comer sano puede hacérsete muy cuesta arriba. Normalmente, la gente que deja de fumar tiende a ganar peso y si tu objetivo es perderlo serán objetivos incompatibles. 

6. ¿Qué consigues cumpliéndolos?

Para cumplirlos, necesitas motivación que te ayude a levantarte cada día con ganas de llevarlos a cabo. Si analizas qué te aporta cumplir ese objetivo, el beneficio que obtienes será tu motivación. ¿Por qué quieres hacer deporte todas las semanas? Quizás porque quieras adelgazar o estar más en forma. Enfócate en eso y en las mejoras que vas consiguiendo poco a poco para seguir en ese camino.

7. Haz un seguimiento

Olvídate de sacar la lista de propósitos de año nuevo del cajón el 31 de diciembre y chequear qué objetivos has cumplido. Porque, seguramente, si no le has echado el ojo en todo este tiempo hasta te hayas olvidado de lo apuntado. Es bueno que, como te hemos mencionado anteriormente, hagas una planificación al principio. Debes ir viendo si vas cumpliendo plazos y, sobre todo, tenerlos presente. ¿Cómo? Lleva la lista siempre contigo. Ponla en lugares visibles en casa, llévala apuntada en tu móvil y mírala de vez en cuando.

 

De hecho, un truco es que algún familiar o amigo sepa de tus propósitos. Así podrá preguntarte habitualmente sobre tu progreso y presionarte para cumplirlo.

 

Y si te has saltado el punto 2 y alguno de tus propósitos dependen de algo ajeno a tu control, puedes pedir ayuda a Unicaja Banco. Con el préstamo personal tendrás ese empujón que necesitas para poner en marcha tus proyectos.

Artículos relacionados

Qué hacer un domingo: 10 propuestas diferentes

Qué hacer un domingo: 10 propuestas diferentes

Alejarse de la rutina es bueno en ocasiones. Por ello, utiliza el tiempo del domingo sabiamente y disfruta del día haciendo cosas que cualquier otro día de la semana no podrías hacer 07 ABR. 2021
Leer texto completo
¿Te vas de camping? Consejos para que tu acampada sea un éxito

¿Te vas de camping? Consejos para que tu acampada sea un éxito

Si tienes pensado irte de acampada, te conviene seguir una serie de recomendaciones para que tu experiencia sea todo un éxito 30 SEPT. 2020
Leer texto completo
Descubre cómo monitorizar tu actividad física día a día

Descubre cómo monitorizar tu actividad física día a día

Monitorizar tu actividad física nunca ha sido tan fácil como hoy en día. Desde aplicaciones móviles a dispositivos inteligentes. ¿Qué opción se adapta más a tus necesidades? 09 SEPT. 2020
Leer texto completo