Volver
formacion profesional

Las ventajas de estudiar un ciclo formativo

LOS CICLOS FORMATIVOS SE HAN CONVERTIDO EN UN CAMINO SÓLIDO EN LA CREACIÓN DE EMPLEO

Aprende

18 Nov 2020

3 Min de lectura

Hoy en día, las empresas conviven en un mercado competitivo donde apuestan por perfiles especializados que sepan adaptarse a los constantes cambios producidos en el ámbito laboral. Por ello, estudiar un ciclo formativo es una opción educativa que ofrece al alumnado un aprendizaje y una formación continua para adquirir las competencias más demandadas en el plano profesional.

 

Estudiar una FP permite también a los futuros graduados experimentar distintos métodos aprendidos en la enseñanza tradicional. De esta manera, los estudiantes podrán adquirir nociones más prácticas y profundas que les ayuden a convertirse en trabajadores con una alta cualificación.

 

Ya son muchas las instituciones académicas que ofrecen una gran variedad de ciclos formativos y cuyo objetivo es ayudar a los alumnos a orientar su futuro profesional en un sector en concreto. De hecho, la Formación Profesional se ha convertido en una de las enseñanzas postobligatorias más solicitadas por sus grandes ventajas.

 

Top 5 ventajas de estudiar una FP

 

Empleabilidad

Los ciclos formativos se han convertido en un camino sólido en la creación de empleo, ya que con esta enseñanza se ha sabido dar respuesta a las necesidades de las empresas, insertando perfiles especializados en la realidad empresarial. De igual modo, este tipo de profesionales técnicos son cada vez más demandados por los diversos sectores.

 

Especialización

Tras estudiar una FP los graduados no solo tienen la oportunidad de salir al mercado laboral, sino también de continuar aprendiendo a través de otros estudios superiores que les permitan adquirir una especialización más completa del sector escogido. De hecho, muchas personas que finalizan una Formación Profesional dan el salto a la Universidad.

 

Metodología

A diferencia de la enseñanza tradicional, la Formación Profesional ofrece una metodología mucho más práctica. Los contenidos que se trabajan en una FP son en su mayoría técnicos y orientados al mercado laboral. Además, este tipo de aprendizaje se complementa con una Formación en Centros de Trabajo (FCT) que ofrece al alumnado un primer contacto con la realidad empresarial de la mano de expertos en el sector.

 

Tiempo

Las personas que se decidan por una FP tendrán la oportunidad de obtener una titulación oficial en tan solo dos años. Esta accesibilidad laboral y académica que ofrece los ciclos formativos es muy atractiva para el alumnado que desee comenzar su carrera profesional en un futuro inmediato. Además, hay titulaciones que también se pueden estudiar a distancia.

 

Empleo internacional

Actualmente, en la mayoría de los países de la Unión Europea la Formación Profesional adquiere un gran reconocimiento. Esto se debe a que los contenidos impartidos en una FP están también orientados a las competencias más solicitadas de las entidades internacionales. Además, su modelo formativo aporta al tejido empresarial expertos especializados en diferentes sectores de Europa.

 

La gran inserción laboral de los ciclos formativos

 

A día de hoy, los titulados de una Formación Profesional están empezando a ser mucho más valorados por las empresas debido a las competencias que presenta este perfil. Estas proyecciones están materializadas en algunos estudios de la Unión Europea que prevé que para 2030 España necesitará más trabajadores con estudios de ciclos formativos que graduados universitarios.

 

Las necesidades profesionales de las instituciones públicas y privadas han ido variando con el paso del tiempo. Es cierto que en épocas anteriores los titulados universitarios eran muy solicitados por las empresas, pero ante una situación de saturación de estos profesionales en diversos sectores, las entidades suelen recurrir a un perfil más técnico.

 

Dentro de la amplia oferta formativa de ciclos formativos hay titulaciones con más salidas laborales que otras. En nuestro país aquellas ramas de FP más demandadas son las de Sanidad, Administración, Informática y Marketing.