Volver
profesiones-del-2020-ocupa2

Las profesiones del 2020

Avanza

24 Dec 2019

4 Min de lectura

2020 está a la vuelta de la esquina y todos andamos inmersos en la preparación de nuestra lista de propósitos de año nuevo, marcándonos nuevos objetivos y metas. Y es que, puede que en este nuevo año comiences una nueva aventura académica o inicies tu andadura en el mundo laboral. Por eso hoy te traemos una información que te será bastante útil a la hora de decidir qué camino quieres tomar, si aún no lo tienes claro. 

Profesiones más demandadas en 2020:

 

No es ningún secreto que las profesiones del campo tecnológico son de las más populares hoy día. Y es que, inmersos en una sociedad que experimenta cambios día y día también, los perfiles tecnológicos son clave para afrontar el ritmo vertiginoso al que funciona el mundo pero, sobre todo, para promover nuevos avances. Entre los perfiles más demandados se encuentran:

 

Project manager

Actualmente es una de las profesiones más demandadas y que mejor previsión de futuro tiene. Y es que siempre se necesitará de estos profesionales encargados de planificar y aprovisionar el trabajo.

Big Data Architect 

En un mundo donde las redes sociales son pieza clave de nuestro día a día y con la cantidad de información que éstas mueven, se necesita de estos “arquitectos” tan especiales, capaces de gestionar esos grandes volúmenes de datos

Experto en cibertseguridad

El uso de internet y la digitalización de todos los procesos hace que estemos más expuestos a sufrir ciberataques. Por lo que contar con un experto en dicha materia es garantía de éxito. 

Customer Intelligence Specialist

Fidelizar a los clientes es fundamental para cualquier empresa, pero… ¿quién realiza esta labor? Como ya podrás deducir es el Customer Intelligence Specialist. Es el encargado de aprovechar la cantidad de información que generan los clientes y gracias a estos datos, diseñar estrategias comerciales. 

Desarrollador (back end y front end)

No estar presente en internet y no tener página web se hace impensable. Y es que los usuarios quieren saber más sobre las empresas y siempre recurren a dicho canal para informarse o realizar compras. Es por esto por lo que contar con una persona que le dé vida al diseño visual estático, haciéndolo más atractivo para los visitantes (front end), y otra persona encargada de implementar la interacción entre el usuario y el sitio web (back end) es fundamental. 

Diseñador visual

Captar el interés de los consumidores es cada vez más complicado y contar con un buen diseño se hace indispensable. Todos estos cambios, han llevado a la demanda del diseñador visual. Un nuevo perfil que reúne lo mejor del ya conocido diseñador gráfico y suma un enfoque centralizado en el cliente.

Marketing digital

Muchos dicen saber qué es el marketing, pero pocos lo entienden. Lo que si parece tener todo el mundo claro es que es la clave del éxito de toda empresa. Sus campañas, acciones comerciales, estrategias hacen que las ventas de los productos suban como la espuma. Si a esto le sumamos la influencia del mundo digital, tenemos lo que conocemos por especialista en marketing digital. 

Diseñador UX

Las prioridades y necesidades de los usuarios están en continuo cambio y es por eso por lo que saber reaccionar a tiempo es sinónimo de éxito. Los diseñadores UX, como su propio nombre indica, son los encargados de mejorar la experiencia de usuario y adaptar el diseño, aspecto visual y contenido de una web en función de las preferencias de los visitantes.

Desarrollador de aplicaciones

Podríamos decir que los móviles se han convertido en una extensión de nuestra mano. Los llevamos a todos lados y realizamos todo tipo de acciones con ellos, desde subir una foto hasta redactar documentos. Por eso es clave tener acceso a todas las aplicaciones necesarias para realizar estos procesos. La figura del desarrollador será la encargada de crear todo aquello que el mercado demande. 

 

Nueve profesiones que sin duda algunas están de actualidad y serán fundamentales en los próximos años. Y es que, hablar de ellas es hablar de futuro, de innovación y de progreso.  

 

Autor: Ocupa2

Photo by Austin Distel on Unsplash

Artículos relacionados

Networking: qué es y para qué sirve

Networking: qué es y para qué sirve

El networking es ya una práctica habitual en eventos profesionales, desde la que construir una red de contactos con la que generar negocio o mejorar profesionalmente 10 MAR. 2021
Leer texto completo
Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Las pantallas son nuestra ventana al mundo pero pasamos demasiado tiempo mirándolas. Te recomendamos algunas de las claves para hacer un mejor uso de ellas 17 FEB. 2021
Leer texto completo
Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Algunos líderes nacen, pero la mayoría se hacen. Si quieres desarrollar al máximo tus capacidades de liderazgo, sigue estas recomendaciones 13 ENE. 2021
Leer texto completo