Volver
La mujer en el sector de las nuevas tecnologías

La mujer en el sector de las nuevas tecnologías

Aprende

13 Feb 2019

3 Min de lectura

A pesar del avance en el mercado laboral español, la mujer en el sector de las nuevas tecnologías todavía no progresa al ritmo adecuado para poder alcanzar la igualdad de género.  Esto queda palpable en que  el 70% de los puestos tecnológicos están ocupados por hombres.

 

Uno de los sectores que más crece es sin duda el sector IT. Sin embargo la presencia femenina brilla por su ausencia, ya que su crecimiento apenas se aprecia en los últimos años.

Este sector aumentará en un 9,3% sus vacantes de empleo hacia el año 2020 en todo el mundo. Así lo establece la Agenda Digital de la comisión Europea. Esto se debe a la falta de perfiles cualificados que no puede satisfacer la demanda de empleo. Como consecuencia, la mayoría de empresas se encuentra con grandes dificultades para encontrar a los candidatos apropiados.

 

Dada esta situación, las empresas llevan años desarrollando programas propios de formación y educación. Los puestos más demandados sin cubrir son perfiles de ingenieros de software, programadores full-stack y arquitectos de sistemas.

 

A nivel mundial solo el 19% de los trabajadores tecnológicos son mujeres. En Europa representa un 21% y en España un 18% de mujeres en el sector. Sólo un 9% de los puestos de dirección en las tecnologías son mujeres y la gran mayoría abandonan su profesión en el ecuador de la carrera.

 

En España, según datos del Ministerio de Educación, tan sólo el 7% de los estudiantes cursa una carrera tecnológica. De estos solo el 28% son mujeres y el 20% ingenieras. El porcentaje de mujeres matriculadas y graduadas continúa siendo superior al masculino. Sin embargo, el de mujeres matriculadas en estudios STEM es tres veces menos que en el caso de los hombres. La casi inexistente presencia de la mujer en profesiones tecnológicas se debe en gran parte al gran decrecimiento de las universitarias que estudian carreras científicas.

Brecha de talento digital

Nos encontramos ante una brecha de talento digital para dar respuesta a las oportunidades que proporciona la economía digital. Esa brecha se agrava en el caso del género femenino.

 

La mitad de las empresas españolas que cuentan con profesionales TIC no tiene ninguna mujer entre estos profesionales. Esta brecha no es simplemente una anomalía en el mercado laboral si no que influyen otros muchos factores.  Entre ellos, los estereotipos culturales y machistas que tienen como resultado alejar a las mujeres de las tecnologías. También es el resultado derivado de la presión sociocultural que nos hace decantarnos por una u otra carrera universitaria.

 

La desigualdad de sexo es más que evidente, sin embargo, en una sociedad tan avanzada, la mujer tiene que dejar de tener un papel minoritario en este sector.    El talento femenino es un activo que no se puede desaprovechar. La innovación cada vez es más rápida y la necesidad de profesionales cada vez es mayor.

Iniciativas

Existen muchas iniciativas para guiar a las mujeres hacia la programación, enseñarles a crear sus webs, aplicaciones móviles o programas.

 

El campus de programación Codespace Academy  tiene todos los medios posibles para que los alumnos se puedan desarrollar profesionalmente en el ámbito tecnológico y convertirse en profesionales en tan sólo 5 meses. Y tiene una muy alta concienciación de la integración de la mujer en el mundo IT. Por ello, cuenta con programas de becas para mujeres para promover la formación en el ámbito de las nuevas tecnologías.

 

Codespace Academy – Compositor Lehmberg Ruiz, 13

900 102 101

Artículos relacionados

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

El cerebro es un órgano que hay que entrenar para exprimir al máximo su capacidad. Te ofrecemos nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental 23 MAR. 2021
Leer texto completo
6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

Con unas sencillas pautas serás capaz de mejorar tu rendimiento académico, evitarás distracciones y sacarás más partido a tu tiempo 24 FEB. 2021
Leer texto completo
5 razones para estudiar un máster online de deporte

5 razones para estudiar un máster online de deporte

Son muchas las opciones formativas que pueden encontrar los técnicos deportivos para continuar formándose y mantener su currículum actualizado según las demandas de su público objetivo 10 FEB. 2021
Leer texto completo

Para Unicaja Banco S.A., titular de la página web, es importante  adaptarse a tus gustos y preferencias, para ello usamos cookies propias y de terceros que miden el volumen y la interacción de los usuarios en la página web y ayudan a mejorar el funcionamiento y los contenidos web elaborando perfiles de comportamiento, cuidando siempre de tu privacidad. Puedes elegir de manera  transparente la configuración que mejor se adapte a ti, sin que ello suponga ningún cambio en tu operatividad habitual.

(solo te llevará unos minutos)