Durante 2017 más de 335.000 empresas realizaron formación corporativa, la participación superó, por primera vez, los cuatro millones de personas. Estos datos se extraen del Informe Anual de Formación en las Empresas,
que realiza la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo.
Y es que, tanto empresas como empleados son conscientes de la rapidez con la que todo cambia. Así como de la necesidad de formación continua y continuada.
¿QUÉ TIENES QUE HACER SI QUIERES RECIBIR FORMACIÓN EN TU EMPRESA?
Un tanto por ciento de tu nómina está destinado a tu formación profesional. Por lo que, en primer lugar, debes hablar con tu superior directo o con el departamento de recursos humanos. Preséntales tus inquietudes formativas, en qué materias te quieres formar y cómo va a repercutir esa formación en tu trabajo. Seguro que están encantados de ofrecerte un plan de formación interno.
¿QUÉ BENEFICIOS APORTA LA FORMACIÓN CORPORATIVA?
Partimos de la base de que no debemos dejar de formarnos nunca. Por ello, os recordamos algunos de los beneficios que este tipo de formación te va a aportar:
- Reciclaje:Da igual cuándo hayas terminado la carrera o cuánto tiempo lleves trabajando. Tenemos que ser conscientes de que la innovación va a un ritmo vertiginoso. Hay que intentar estar al día en tu ámbito profesional.
- Aumenta el sentimiento de pertenenciaa la empresa.
- Haces equipo y se fomenta la integración social del empleado.
- Aumenta la competitividad de la empresa: Una empresa con personal formado en las últimas tendencias será más competitiva y puntera en su sector.
Finalmente, para que la formación corporativa genere resultados, la empresa debe ir un paso más allá. Es decir, no solo hay que ofrecer al empleado la formación. También hay que dotarlo de las herramientas necesarias para que pueda aplicar los contenidos aprendidos en su día a día.
Autor: Audiolís