profesionalizacion_hobby

La profesionalización del Hobby

Audiolís

Compañía líder en el sector de la formación en España

Cada vez más nos encontramos con personas que quieren hacer de su hobby su profesión. Por ello, te traemos unos ejemplos de profesionalización de hobbys que serán tendencia el próximo año.

Aprende

18 Dec 2018

3 Min de lectura

El 2019 está a la vuelta de la esquina y bien es sabido que enero es el mes de las buenas intenciones, de los proyectos y de los cambios. Y con la llegada del nuevo año seguirán y llegarán nuevas tendencias, tales como la profesionalización del hobby.

 

Hemos hablado en múltiples ocasiones de las profesiones del futuro y qué estudiar para poder optar a estos nuevos puestos. Hoy queremos traer otras formaciones que van más allá de lo digital, pero que serán muy demandadas el próximo año.

 

Como hemos comentado, durante el año que viene continuará una tendencia que se ha venido observando durante el 2018. Se trata de la profesionalización  del hobby o de la afición  ¿Qué queremos decir con esto? Pues que cada vez más nos encontramos con personas que quieren desarrollar su afición de manera profesional. Sin que necesariamente tengan que ‘ganarse la vida’ con eso.Os dejamos algunos ejemplos,

 

EJEMPLOS DE PROFESIONALIZACIÓN DEL HOBBY: 

 

   1.  ENOLOGÍA: 

 

Si eres amante del vino sabrás perfectamente de qué estamos hablando. Los aficionados a la enología han asistido a multitud de catas, pero en muchas ocasiones quieren dar un paso más y obtener conocimientos específicos. Para ellos hay multitud de cursos especializados. Podrán conocer no solo los diferentes tipos de vinos, sino que aprenderán a catarlos de manera profesional.

 

    2. MAQUILLAJE:

 

Aprender a maquillarse como un auténtico profesional es el deseo de muchas personas hoy en día. Conocer el tipo de rostro, qué colores y texturas encajan mejor con la edad y la personalidad, así como qué tipo de maquillaje se adapta mejor a cada situación son solo algunos de los aspectos más demandados en los cursos de maquillaje.

 

    3. AGRICULTURA:

 

Si te encantan los productos ecológicos y el campo es probable que tengas tu propio huerto en casa. Si quieres que tu plantación crezca tendrás que adquirir ciertos conocimientos básicos. Saber de agricultura, tipos de cultivos y riegos, entre otros aspectos, será más que necesario.

 

    4. REPOSTERÍA:

 

Para los apasionados de la gastronomía y el dulce adquirir conocimientos sobre la elaboración de postres es casi una obligación. Y cada vez más se demandan cursos que van desde las herramientas para cocinar hasta las técnicas de cocinado.

 

Esperemos que os haya gustado estos ejemplos de profesionalización del Hobby. Y vosotros ¿os habéis formado para desarrollar vuestra afición como auténticos profesionales? ¿O habéis dado un paso más y habéis convertido vuestro hobby en vuestra profesión?

 

Autor: Audiolís

Photo by Brooke Lark on Unsplash

artículos relacionados:

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

El cerebro es un órgano que hay que entrenar para exprimir al máximo su capacidad. Te ofrecemos nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental 23 MAR. 2021
Leer texto completo
6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

Con unas sencillas pautas serás capaz de mejorar tu rendimiento académico, evitarás distracciones y sacarás más partido a tu tiempo 24 FEB. 2021
Leer texto completo
5 razones para estudiar un máster online de deporte

5 razones para estudiar un máster online de deporte

Son muchas las opciones formativas que pueden encontrar los técnicos deportivos para continuar formándose y mantener su currículum actualizado según las demandas de su público objetivo 10 FEB. 2021
Leer texto completo