Las-empresas-del-futuro

La gestión de las personas en la empresa

Ocupa2

Agencia de colocación del sector de los Recursos Humanos.

LAS EMPRESAS DEL FUTURO

Avanza

25 Jul 2018

3 Min de lectura

La transformación digital ha cambiado la forma en que las organizaciones deben afrontar la gestión de personas, obligándoles a incorporar nuevos modelos en estos cuatro ámbitos:

 

NUEVOS MODELOS EN LA GESTIÓN DE LAS PERSONAS: 

 

    1. LA ORGANIZACIÓN

 

La organización es la que debe tirar del carro en el proceso de transformación digital y es cierto que, como en cualquier ámbito de la vida, las organizaciones también van cambiando. No era lo mismo una empresa de hace 20 años (o incluso 5) que ahora. Aún así, si trabajas dentro de una grande o pequeña empresa seguramente sientas que vas siempre con la lengua fuera y que nunca llegas a tiempo, tecnológicamente hablando.

 

Es aquí donde tenemos que pensar siempre en la agilidad a la hora de implementar nuevos modelos, romper con lo arcaico y que genera lastre y centrarse en el trabajo en equipo con poder de decisión, con ganas de competir en todo momento. Estos equipos deben estar dirigidos por grandes líderes naturales, con objetivos muy definidos, que sepan construir y dirigir equipos, así como mantener a las personas de la organización conectadas.

 

    2. EL TALENTO

 

La tendencia es que la persona que busca trabajo ya no postula de la manera que venimos conociendo hasta ahora, sino que es la empresa la que tiene que ser lo suficientemente atractiva como para que esa persona talentosa desee trabajar en nuestra empresa. Por lo tanto, la organización (pieza clave en todo este proceso) debe reformar su imagen y mejorar la percepción hacia el exterior. Esto lo hace muy bien IKEA, Google, Sanitas o Balay, entre otros. ¿Por qué no hacer campañas para atraer candidatos?

 

Por otro lado, existe la tendencia en la que se adoptan metodologías como Team-Centric donde se focalizan los objetivos en el trabajo en equipo. La cuestión está en evaluar al equipo al completo y no al individuo y a sus logros independientes.

 

    3. WORKPLACES

 

Los empleados necesitan una experiencia digital similar a la que tienen como consumidores en su día a día. Hay un alto porcentaje de empleados que piensa que su equipamiento doméstico tecnológico es mucho más superior que el de su puesto de trabajo.

 

Por otro lado, no hay que olvidar que en este momento conviven en un mismo entorno de trabajo los Millennials y los Baby Boomers, una combinación que hay que tener en cuenta a la hora de crear espacios de trabajo, donde poner foco a la diversidad y la inclusión.

 

    4. TECNOLOGÍA

 

Hay que estar dispuestos a hacer un cambio tecnológico. No es posible adentrarse en una transformación digital si no va de la mano de la tecnología cognitiva y de la digitalización de procesos. Hablamos de automatizaciones (email marketing, chatbots, etc), robótica, IA (Inteligencia Artificial), etc.

 

Todo esto nos lleva a pasar de una estructura jerárquica, orientadas a la eficiencia y control, a trámites burocráticos, basados en funciones de negocio, con promociones verticales y puestos claramente definidos y orientados a procesos. A una estructura dual, que es una evolución del diseño organizacional y que finalmente terminará siendo una estructura abierta y en red orientada al cliente, al aprendizaje y a la innovación.Se tenderá a un modelo plano, colaborativo y ágil, basado en proyectos y donde los puestos cambian de forma regular.

En estos modelos se progresa a través de asignaciones y experiencias y los líderes (informales) están asociados en influencia sobre peers.

 

Autor: Agencia de Colocación Ocupa2

artículos relacionados: 

Networking: qué es y para qué sirve

Networking: qué es y para qué sirve

El networking es ya una práctica habitual en eventos profesionales, desde la que construir una red de contactos con la que generar negocio o mejorar profesionalmente 10 MAR. 2021
Leer texto completo
Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Las pantallas son nuestra ventana al mundo pero pasamos demasiado tiempo mirándolas. Te recomendamos algunas de las claves para hacer un mejor uso de ellas 17 FEB. 2021
Leer texto completo
Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Algunos líderes nacen, pero la mayoría se hacen. Si quieres desarrollar al máximo tus capacidades de liderazgo, sigue estas recomendaciones 13 ENE. 2021
Leer texto completo

Para Unicaja Banco S.A., titular de la página web, es importante  adaptarse a tus gustos y preferencias, para ello usamos cookies propias y de terceros que miden el volumen y la interacción de los usuarios en la página web y ayudan a mejorar el funcionamiento y los contenidos web elaborando perfiles de comportamiento, cuidando siempre de tu privacidad. Puedes elegir de manera  transparente la configuración que mejor se adapte a ti, sin que ello suponga ningún cambio en tu operatividad habitual.

(solo te llevará unos minutos)