Volver
alquilervivienda

Esto es lo que debes tener en cuenta si quieres alquilar una vivienda

Según datos del Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, la ciudad más cara para vivir en régimen de alquiler es Ibiza, seguida de Barcelona, Madrid y San Sebastián. En el lado contrario se sitúan Zamora, Cáceres y Ciudad Real y ourense

Vive

01 Oct 2020

4 Min de lectura

Alquilar una vivienda debe ser una decisión meditada. Ten en cuenta que se trata del sitio donde vas a pasar buena parte de tu vida, por lo que debe adaptarse bien a tus necesidades. Además, el gasto en vivienda suele ser uno de los capítulos más importantes de nuestro presupuesto. Por ello es importante que estudiemos bien cuánto podemos gastar y qué es lo que debemos y no debemos pagar. Si estás decidido a ponerte en marcha para buscar casa, estos son los consejos para alquilar que debes tener en cuenta.

 

La búsqueda

 

No vayas a lo loco. Piensa bien dónde quieres vivir. Infórmate sobre la zona y trata de conocerla antes de dar el paso. Haz lo mismo con el vecindario para intentar evitar sorpresas desagradables una vez que ya te hayas instalado. Nunca alquiles una vivienda si no la has visitado antes personalmente; las fotos pueden servirte para hacerte una idea pero nunca debes confiar del todo en las imágenes.

 

Cuánto debo gastar

 

Por norma general, no debes destinar al pago del alquiler más del 30%-35% del total de tus ingresos. Si sigues esa regla, podrás vivir desahogado. Es verdad que esa premisa es más fácil de cumplir en unas ciudades que en otras y, sobre todo,en los municipios con menor población, que son los que generalmente tienen los alquileres más baratos.

 

Según los datos recogidos en el Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento, la ciudad más cara para vivir en régimen de alquiler es Ibiza, seguida de Barcelona, Madrid y San Sebastián. En el lado contrario se sitúan Zamora, Cáceres, Ciudad Real y Ourense, donde pueden encontrarse alquileres casi cuatro veces más baratos que en la isla balear.

 

Inmobiliaria o particular

 

Las inmobiliarias te facilitan mucho la búsqueda pero, obviamente, cobran por sus servicios. Si optas por una agencia, es probable que encuentres piso antes porque suelen tener varios en cartera. También te van a asesorar mejor y te aseguras de que los trámites y contratos se ejecuten con celeridad y transparencia. Optar por un particular te saldrá más barato pero tendrás que asesorarte bien para evitarte posibles problemas.

 

El contrato: qué debo pagar y qué no

 

Si ya has encontrado piso, es el momento de firmar el contrato. Es importante negociar todo bien y que quede reflejado por escrito. Lo primero que hay que acordar es el precio de la renta y la fianza, pero también quién debe hacerse cargo de los gastos de la vivienda. Lo habitual es que el inquilino asuma los gastos de los suministros que consume (electricidad, agua, gas, etc.), pero los impuestos municipales como el IBI y la tasa de basuras los paga el arrendador. La cuota de la comunidad también debe pagarla el propietario.

 

Respecto a los muebles y electrodomésticos, lo recomendable es hacer un inventario y ponerlo por escrito. En este capítulo hay que aplicar el sentido común: si el arrendatario rompe algo lo normal es que lo pague, pero si se trata de una avería por el uso (por ejemplo un calentador o una lavadora), la reparación o el recambio deben correr a cuenta del arrendador.

 

La fianza

 

Tanto si alquilas a través de una agencia como si lo haces a través de un particular, lo normal es que te pidan que deposites una fianza para cubrir los posibles desperfectos que puedas causar en la vivienda. La cantidad que pagues nunca debe ser superior a la suma de tres meses de alquiler y, obviamente, deberá figurar todo por escrito. En este caso, además, deberás asegurarte de que el arrendador deposita la fianza en el organismo autonómico que corresponda. Este punto es importante porque, si no lo hace, podría suponerte la pérdida del depósito y la imposibilidad de desgravarte el alquiler.

 

Y eso es todo. Si estás pensando en mudarte, estos consejos para alquilar te ayudarán a encontrar la vivienda que necesitas y evitarán que te surjan problemas en el futuro relacionados con el papeleo o con pagos que no tienes por qué afrontar. Así que, ¡ponte en marcha y encuentra tu nueva casa!