Volver
Entrevistamos a Luis M

Entrevistamos a Luis M. Villanueva, ponente de eCongress Málaga 2019

Avanza

15 May 2019

3 Min de lectura

Luis M. Villanuevaes consultor SEO en Webpositer Lab Group. Será uno de los ponentes el próximo 18 de mayo en la VII edición de eCongress Málaga. Para saber más de él, le hemos hecho una entrevista en la que nos cuenta cómo llegó al mundo SEO.

Háblanos de tu trayectoria en el mundo SEO.

Llevo desde 2013-2014 dedicándome al SEO, empecé con webs propias, nada serio pero me daban ingresos, tenia varias pero funcionaban 2-3 realmente. A partir de ahí profundicé y empecé a trabajar con Proyectos de Clientes como freelance. Hasta hoy que soy Socio de Webpositer (Agencia de SEO y Marketing Online). En ella trabajamos con todo tipo de proyectos tanto pequeños como grandes y tanto de clientes como propios. Además soy socio de otras empresas como Webpositer Academy (máster de SEO Avanzado profesional), SEOBOX (Herramienta de SEO), entre otras.

¿Cómo decidiste dedicarte al SEO?

La verdad fue por suerte en mi anterior trabajo (yo me dedicaba a temas de servidores y programación web) que nos regalaron unos teléfonos a toda la empresa. Como soy muy friki siempre venían mis compañeros a preguntarme. Así que decidí montar un blog y que en vez de que vengan uno a uno que lo leyesen y listo. Y ahí descubrí lo que era Google, las visitas, el SEO, etc…

¿Cómo fueron tus inicios?

Mis inicios en SEO no fueron fáciles pero tampoco difíciles, no voy a vender la típica historia que vende la mayoría. Me considero una persona con suerte y que no ha tenido problemas en la vida. He podido desarrollarme en lo que he querido muy pronto. Al final lo que hice fue tomar una decisión, profesionalizarme, y hacer lo que cualquiera haría. Estudiar y practicar hasta que me salieran las cosas. Realmente el SEO no es difícil (es tedioso y requiere práctica y comprensión), difícil es operar a corazón abierto.

¿Qué consejos le darías a una nueva empresa que aún no ve la importancia que tiene el SEO? ¿Cómo la convencerías de que invirtiera en ello?

A lo largo de los años he aprendido que la mejor manera para convencer es enseñar casos de éxito. Explicar cómo se han conseguido gracias al SEO, contra eso no se puede discutir.

Tres claves para iniciarse en el SEO

Leer, practicar y experimentar. Hay que formarse, pero adecuadamente, porque blogs hay muchos y puedes estar años y volverte loco. Por eso decidimos montar Webpositer Academy, para que la gente no tuviera que divagar, buscar y errar. Que lo tuvieran todo mascado con los mejores profesores donde su día a día es la materia que imparten. Luego tienes que practicar y coger experiencia.

¿Qué le dirías a aquellos jóvenes que quieren iniciarse en un negocio digital?

Que hay que currar mucho y estar muchas horas delante del ordenador. Que se hagan a la idea que no es un trabajo cómodo. Hay que estar constantemente actualizándose, reciclándose y hay gente que para esto no vale.

Artículos relacionados

Networking: qué es y para qué sirve

Networking: qué es y para qué sirve

El networking es ya una práctica habitual en eventos profesionales, desde la que construir una red de contactos con la que generar negocio o mejorar profesionalmente 10 MAR. 2021
Leer texto completo
Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Las pantallas son nuestra ventana al mundo pero pasamos demasiado tiempo mirándolas. Te recomendamos algunas de las claves para hacer un mejor uso de ellas 17 FEB. 2021
Leer texto completo
Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Algunos líderes nacen, pero la mayoría se hacen. Si quieres desarrollar al máximo tus capacidades de liderazgo, sigue estas recomendaciones 13 ENE. 2021
Leer texto completo