Francisco Iglesias, de la empresa familiar salamantina Cárnicas Iglesias, es el actual presidente del Fórum Familiar de Castilla y León. Esta organización está integrada por cerca de un centenar de jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y 35 años.
Su objetivo es orientar y facilitar información a todos los jóvenes pertenecientes a familias empresarias de Castilla y León. Sobre todo, a aquellos que puedan tener responsabilidades de gestión o de propiedad en las empresas asociadas a EFCL. Para ello, han firmado un acuerdo colaboración con Unicaja Banco. La entidad financiera contribuye, de esta forma, en las actividades de formación dirigidas a los jóvenes de esta organización.
Para conocer en mayor profundidad esta organización, contamos con su presidente. En esta entrevista nos hablará de su experiencia en el Fórum y anima a otros jóvenes a participar.
ENTREVISTA A FRANCISCO IGLESIAS:
1. ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI OCUPAR EL CARGO DE PRESIDENTE DEL FÓRUM FAMILIAR DE CASTILLA Y LEÓN?
Es una gran responsabilidad. Represento a los jóvenes y, por tanto, a futuras generaciones de familias empresarias de Castilla y León.
Estoy muy ilusionado con este proyecto y con poder seguir por el buen camino de nuestros anteriores presidentes. Es una oportunidad que me va a aportar mucha experiencia y me va a permitir también poder conocer a muchos empresarios de gran prestigio.
2. ¿DESDE CUÁNDO FORMAS PARTE DE LA ASOCIACIÓN?
Nuestra empresa forma parte de la asociación casi desde sus inicios en 1997. Yo, como miembro activo del Fórum, desde hace cinco años.
3. ¿QUÉ PAPEL HA DESEMPEÑADO EN LA TOMA DE TUS DECISIONES RESPECTO A TU FUTURO PROFESIONAL?
La primera vez que fui a un evento del Fórum conocí a personas que habían pasado o estaban en la misma situación que yo. Compartir experiencias con ellos me dio mucha seguridad. Tras acudir a esa actividad tuve clarísimo que quería trabajar en la empresa de mi familia.
4. ADEMÁS DE ELLO, ¿QUÉ TE HA APORTADO PERTENECER A ELLA?
La experiencia de amigos que he conocido y que han pasado por momentos similares al mío en su empresa familiar.
5. AHORA QUE ERES SU PRESIDENTE, ¿QUÉ MEDIDAS LLEVARÁS A CABO PARA AYUDAR A JÓVENES COMO TÚ?
Uno de mis objetivos prioritarios es seguir haciendo crecer el Fórum. Incrementar el número de jóvenes que participen en nuestras actividades, abiertas también al resto de miembros de la asociación.
La finalidad principal de esas actividades, para las que contamos con el apoyo de Unicaja Banco, es la formación de los jóvenes. En un futuro es muy importante que seamos propietarios responsables de nuestras empresas familiares. Tengamos o no actualmente o en el futuro responsabilidades de gestión en estas compañías.
Para ello, una de las iniciativas que seguiremos potenciando es la denominada Escuela de Accionistas. Profundizaremos en materias de gran interés y utilidad como Fiscalidad, Finanzas, Tecnología o Marketing.
Esta formación puede ayudar a que los jóvenes se integren en el proyecto empresarial con las mejores garantías de éxito.
Firma de acuerdo entre Unicaja Banco y Fórum Familiar
Además, seguiremos organizando visitas a instituciones y empresas líderes. También encuentros con personas de prestigio en el mundo económico y social, cuya experiencia nos puede ser útil.
Nuestra siguiente actividad será los días 5 y 6 de octubre. Mantendremos un encuentro con el ciclista Alberto Contador, todo un ejemplo de superación. También visitaremos las bodegas de Grupo Yllera en Rueda.
Todo ello sin olvidarnos de los benjamines de nuestras compañías gracias al Fórum Júnior. Seguiremos realizando visitas a empresas y organizando encuentros educativos y lúdicos para niños de 2 a 15-16 años. Siempre orientados a transmitir los valores de la empresa familiar como son el emprendimiento, liderazgo, esfuerzo y continuidad.
6. ¿CÓMO ES PERTENECER A UNA EMPRESA FAMILIAR COMO CÁRNICAS IGLESIAS?
Es un orgullo pertenecer a Cárnicas Iglesias. Somos una gran familia que queremos seguir creciendo juntos y seguir aportando valor a la sociedad.
7. ¿CÓMO SE SEPARA LA VIDA PERSONAL Y PROFESIONAL CUANDO TODOS SOIS MIEMBROS DE LA MISMA FAMILIA?
Cuando te gusta lo que haces todo se vuelve más fácil, pero es difícil separar la vida profesional de la personal.
Un día podemos tener una reunión importante en la empresa, en la que no coinciden las opiniones. A las dos horas comemos juntos en casa y obviamente vuelve a salir el tema. Intentamos evitar hablar de temas de trabajo en casa, pero muchas veces es inevitable.
8. ALGUNA ANÉCDOTA CURIOSA QUE SE HAYA PRODUCIDO POR EL HECHO DE COMPARTIR FAMILIA Y EMPRESA.
Ir un sábado a la oficina para adelantar trabajo, ya que tienes la tranquilidad de que el teléfono no va a sonar y entra por la puerta mi padre o mi tío. Entonces nos ponemos a hablar de temas de la empresa o de temas totalmente ajenos. Llega la hora de comer y me doy cuenta de que no he hecho nada de lo que tenía previsto.
Otra situación destacada se dio fue en la boda de un familiar. Estábamos cenando y el tema principal fue cómo íbamos a coordinar el lunes la producción y los pedidos…
9. ¿QUÉ LE DIRÍAS A LAS NUEVAS GENERACIONES DE EMPRESAS FAMILIARES? ¿CÓMO LOS ANIMARÍAS PARA SEGUIR FORMANDO PARTE DE LA ORGANIZACIÓN?
Que sean emprendedores y que sigan los valores de su empresa familiar de trabajo y esfuerzo. Dar continuidad al trabajo de nuestras anteriores generaciones que se han esforzado durante tanto tiempo es muy satisfactorio.
10. ALGÚN CONSEJO PARA LLEVAR DE LA MEJOR FORMA POSIBLE ESTE BINOMIO PROFESIÓN-FAMILIA.
Si te gusta lo que haces vas a buscar el mejor camino para crecer y mejorar.
Lo más importante es que estés seguro de ti mismo y que te guste lo que haces.