El youtuber Dani Lagi, del canal Strip Marvel, es uno de los más famosos de España especializado en superhéroes. Estará del 9 al 10 de marzo en FreakCon para firmar su libro ‘Cómo conocí a vuestra Marvel’. ¿Te lo vas a perder?
Tanto si no te pierdes ninguno de sus vídeos como si aún no lo sigues, ahora tienes la oportunidad de conocerlo mejor. En esta entrevista nos cuenta cuáles son sus personajes favoritos, cómo ha sido escribir su primer libro y qué piensa de la industria del cómic. ¡Sigue leyendo!
¿Qué te llevó a abrirte tu canal?
Mi pasión por Marvel. Sabía que se me daba bien YouTube porque años antes creé un canal de vídeos de humor virales. Así que me lancé con todas las ganas a repartir mi amor por esa editorial.
¿Por qué Marvel y no DC?
Desde muy pequeño siempre tuve tres superhéroes favoritos, Spider-Man, Lobezno y Batman. El personaje de DC es el que más me gusta de todos, pero el Universo Marvel pega más conmigo. Siempre se les da más importancia a la persona y no al superhéroe. Me parece que, en general, tienen más carisma.
¿Con qué saga empezaste y cuál es la que esperas con más ganas a día de hoy? ¿Cuál es tu favorita?
El primer crossover que leí fue El Guantelete del Infinito en los noventa y esa me chocó muchísimo. Era épica y no conocía a todos esos personajes, me vino bien para investigar. Mi saga favorita son los Ultimates de Millar y lo que más espero es la vuelta de Lobezno en una serie propia.
¿Qué películas consideras imprescindibles para ver del mundo Marvel?
Todas las del Universo Cinematográfico Marvel. Son perfectas para enamorarte de sus personajes e historias, de una forma ordenada y respetando la esencia de los cómics.
Dime tus tres cómics favoritos de Marvel
El Viejo Logan, Born Again y Spider-Man de vuelta al negro.
¿Qué historia de Marvel te ha decepcionado?
Me decepcionó la Guerra Mundial Hulk, muy floja y podría haber sido épica.
¿Cuál es tu superhéroe de Marvel favorito? ¿Cuál es el que eliminarías del Universo Marvel?
El que más me gusta es Spider-Man y no eliminaría ninguno, ya que ,depende del guionista que tengan, molan o no molan.
¿Qué te parece que muchas veces las películas no sean fieles a las historias de los cómics? Por ejemplo, en la película Civil War no salen ni la mitad de los personajes que aparecen en el cómic original.
Me parece bien porque hay que ver las películas como tráilers de los cómics. Tienen que contar en dos horas una historia con superhéroes, que debe introducir la esencia de lo que adaptan. Los cómics tienen su Civil War y el cine también, son distintos.
¿Prefieres los cómics clásicos o modernos?
Depende de la historia y lo clásico que sea, me cuesta mucho leerme historias de los sesenta, son muy inocentonas. Cada década es hija de su tiempo y hay que saber leerlas con paciencia. Las actuales son más cinematográficas y más rápidas de leer, creo yo.
¿Eres más del equipo Stark o del equipo Capitán América?
En los cómics soy del Cap, en el cine de Iron Man.
De todos los objetos de Marvel que tienes, ¿cuál es tu favorito?
La réplica del escudo del Capi, por lo que me costó, por la autenticidad y porque me parece precioso.
¿Qué piensas qué puede pasar en la última película de Los Vengadores?
Que vamos a llorar muchísimo y saldremos del cine en estado de ‘shock’. Creo que será un antes y un después para las películas de superhéroes, para bien o para mal.
Marvel es conocida como “la casa de las ideas”, ¿crees que algún día se quedarán sin ideas o seguirán echando mano de su imaginación y sus buenas historias?
Mientras existan fans de los superhéroes que escriban buenas historias no morirá.
¿Crees que la falta de Stan Lee afectará a Marvel?
Él ya hizo todo lo que tenía que hacer. Hacía mucho que no trabajaba en Marvel y la empresa está mejor que nunca. Lo echaremos de menos, pero no afectará.
He leído que van a subir el precio de los comics de 24 páginas por mejorar la calidad del papel. ¿Qué te parece?
Depende del precio que estemos hablando. Pero siempre se agradece que leas un buen cómic con la mejor calidad posible.
Dentro de los dibujantes españoles... ¿Cuál es tu favorito?
Salvador Espin. Aparte de amigo es uno de los que más me gustan si no el mejor, hay mucha calidad en España.
Salvador Larroca vuelve a dibujar X-Men tras pasar por Star Wars y Darth Vader. En 2018 ha celebrado 25 años como dibujante de Marvel, ¿crees que le ha faltado algo más de reconocimiento a su trabajo?
En España el cómic es un arte que no se le tiene tan en cuenta como en otros países. Larroca o Carlos Pacheco deberían de ser tipos a los que la gente parase por la calle.
Respecto a ti, ¿qué ha significado escribir ‘Cómo conocí a vuestra Marvel’? ¿Tienes pensado escribir otro libro?
Ha sido una experiencia maravillosa, tanto escribir el libro como ver el recibimiento que ha tenido. A la gente le ha gustado muchísimo. Tengo pendiente otra publicación en breve, pero no puedo decir de qué se trata.
Y, por último, ¿qué opinas de los cómics manga? ¿Crees que en un futuro te aventurarás también a hablar de esta temática?
Pues hace como dos años y medio que me he aficionado muchísimo. Desde que estoy con Judith, mi pareja, vivo el mundo Otaku muy de cerca. No lo descarto, me parece un sector mucho más sano que el de los cómics americanos.