Volver
industria cultural_web

¿Qué es el emprendimiento cultural? Todo lo que necesitas saber sobre esta tendencia

Avanza

19 Nov 2019

3 Min de lectura

Un término muy escuchado últimamente en el mundo empresarial es el emprendimiento cultural. ¿Has oído hablar de él? ¿Sabes lo que es? ¡No te preocupes! Te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta corriente tan de moda.

 

El emprendimiento cultural no es otra cosa que un modelo empresarial que fomenta el ingenio artístico. Así, tienen cabida disciplinas tales como artes plásticas, teatro, cine, música o danza.

 

La creación de este tipo de empresas ha sufrido un repunte en los últimos años. De hecho, los datos recogidos por el Ministerio de Cultura de España en 2016 establecen una corriente positiva. Ya que en dicho año, la creación de estas empresas aumentó en un 1,84%. Así, este tipo de compañías ocupa el 3,5% del total de las industrias.

 

¿Cómo crear una empresa cultural?

 

Lo primero es tener muy claro a qué nos dedicaremos en nuestra empresa. Establecer cuál será el valor diferencial que haga que destaquemos frente al resto de las compañías. Hay que tener muy claro que en las empresas culturales el atractivo viene supeditado a la creatividad de la actividad.

 

Para llevar a cabo una empresa cultural al igual que con cualquier otra hay que valorar si esta es rentable. Para ello, lo más adecuado es establecer la estructura de negocio con un modelo como el tan conocido Canvas.

 

A la hora de desarrollar estos proyectos de emprendimiento cultural hay que tener en cuenta el entorno digital que nos rodea. Es favorable que se oriente a Internet, la interacción e interconexión, sin olvidarnos nunca de la diversidad de esta industria.

 

Financiación

 

Después de este análisis previo, aunque un negocio sea rentable, al principio puede requerir inversión. Para facilitarte este aspecto, puedes contar con la financiación para proyectos empresariales que ofrecen algunas organizaciones privadas.

 

Además, hay muchas instituciones públicas que ofrecen ayudas para este tipo de empresas. Como las ayudas para la modernización e innovación de las industrias culturales y creativas del Gobierno de España

                                  

Así que ya sabes, si tienes una idea de negocio que pertenece a alguno de los ámbitos que te mostramos a continuación, significa que estás en pleno emprendimiento cultural:

  • Patrimonio, archivos y bibliotecas
  • Libros y prensa
  • Artes visuales y diseño
  • Artes escénicas
  • Audiovisual y multimedia
  • Arquitectura
  • Publicidad
  • Otros servicios y actividades relacionadas con la cultura

Por lo que no te lo pienses más y adéntrate en esta industria tan creativa. ¡Y no te olvides de beneficiarte de las vías de financiación que tienes disponibles para crear tu empresa!

Artículos relacionados

Networking: qué es y para qué sirve

Networking: qué es y para qué sirve

El networking es ya una práctica habitual en eventos profesionales, desde la que construir una red de contactos con la que generar negocio o mejorar profesionalmente 10 MAR. 2021
Leer texto completo
Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Las pantallas son nuestra ventana al mundo pero pasamos demasiado tiempo mirándolas. Te recomendamos algunas de las claves para hacer un mejor uso de ellas 17 FEB. 2021
Leer texto completo
Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Algunos líderes nacen, pero la mayoría se hacen. Si quieres desarrollar al máximo tus capacidades de liderazgo, sigue estas recomendaciones 13 ENE. 2021
Leer texto completo