demanda-programadores-sector-it

La gran demanda de programadores en el sector IT

Los jóvenes deben especializarse en las tecnologías más demandadas para afrontar los retos que les supondrá la búsqueda de empleo en el mayor mercado mundial, el tecnológico.

Avanza

18 Jul 2018

4 Min de lectura

DEMANDA DE PROGRAMADORES EN EL SECTOR IT:

 

Nuestro entorno económico, laboral y social está cambiando a velocidad de vértigo. Estamos en pleno proceso de revolución, de cambio, de disrupción. El talento y el conocimiento son los vencedores de una carrera que no tiene vuelta atrás: la cuarta revolución industrial.

 

Las cifras son claras: el número de puestos de trabajo que requieren habilidades tecnológicas aumentará en 16 millones para el año 2020, según datos de la Unión Europea recogidos en el Informe IMMUNE sobre el estado del Coding en el mercado laboral actual y futuro.

 

Además, esta demanda de profesionales cualificados en el sector TIC crece un 3% cada año. Una demanda que no se cubre con el número actual de profesionales ni de recién graduados que salen de las universidades españolas.

 

Las empresas tecnológicas precisan incorporar a expertos que se integren en sus proyectos desde el primer minuto, que conozcan las tecnologías con las que trabajan y no tengan que formarles, lo cual supone aumentar los esfuerzos y dividir recursos en las compañías.

EXISTE BRECA ENTRE LA OFERTA DE EMPLEO Y EL TALENTO DISPONIBLE:

 

Así, existe una brecha entre la oferta de empleo y el talento disponible que resulta difícil cubrir;  pero además, esta brecha se hace enorme entre la preparación de los jóvenes y las competencias que demandan las empresas para cubrir la gran necesidad que tiene el mercado (europeo en general y español en particular) de profesionales relacionados con las nuevas tecnologías.

 

La demanda de perfiles IT crece y seguirá haciéndolo de forma continuada. Se trata de un sector cada vez más internacional y más móvil donde el dominio del inglés es clave y la movilidad geográfica empieza a serlo. La inmensa mayoría de los profesionales que demanda la industria son desarrolladores, pieza clave en el engranaje de esta revolución.

 

Ante esta problemática y la situación del sector tecnológico, nace en Málaga Codespace Academy ofreciendo sus alumnos una formación avanzada en modelo bootcamp o formación intensiva de programación web, de 20 semanas, en los lenguajes y tecnologías Full Stack más demandadas en sector tecnológico, y la posibilidad de inserción directa en una de sus más de 28 empresas colaboradoras, que son las empresas IT más punteras de Málaga.

 

Cuando hablamos de un perfil Full Stack Web, hablamos de un desarrollador capaz de diseñar e implementar proyectos tanto en el lado servidor como en el lado cliente, lo que implica conocer en modo experto cada tecnología, y mantenerse actualizado según éstas vayan evolucionando y/o aparezcan otras nuevas.

 

A lo largo del curso realizan actividades complementarias que aportan dinamismo, profesionalidad y networking al Bootcamp: Master Class, visitas a empresas, Flipped Class y diferentes talleres de programación. Así mismo, forman a sus alumnos en cultura empresarial y habilidades de proactividad, compromiso, trabajo en equipo, iniciativa y profesionalidad.

 

Durante la última semana del Full Stack Web Development Bootcamp tiene lugar la  Hiring Week, la semana de contratación, donde los recién graduados presentan sus proyectos y realizan entrevistas con reclutadores, departamentos de RRHH y gestores de talento de la empresas IT.

 

La tendencia en la empleabilidad está claramente dominada por el sector IT, donde los índices de desempleo son inexistentes, y el crecimiento es exponencial. Los jóvenes deben, no sólo prepararse, sino especializarse en las tecnologías más demandadas para afrontar los retos que les supondrá la búsqueda de empleo en el mayor mercado mundial, el tecnológico.

 

Ya sabes, si quieres apostar por tu formación pero tienes problemas por la financiación, solicita nuestro préstamo joven y céntrate solo en tu futuro. 

 

Autor: Codespace

artículos relacionados: 

Networking: qué es y para qué sirve

Networking: qué es y para qué sirve

El networking es ya una práctica habitual en eventos profesionales, desde la que construir una red de contactos con la que generar negocio o mejorar profesionalmente 10 MAR. 2021
Leer texto completo
Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Las pantallas son nuestra ventana al mundo pero pasamos demasiado tiempo mirándolas. Te recomendamos algunas de las claves para hacer un mejor uso de ellas 17 FEB. 2021
Leer texto completo
Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Algunos líderes nacen, pero la mayoría se hacen. Si quieres desarrollar al máximo tus capacidades de liderazgo, sigue estas recomendaciones 13 ENE. 2021
Leer texto completo

Para Unicaja Banco S.A., titular de la página web, es importante  adaptarse a tus gustos y preferencias, para ello usamos cookies propias y de terceros que miden el volumen y la interacción de los usuarios en la página web y ayudan a mejorar el funcionamiento y los contenidos web elaborando perfiles de comportamiento, cuidando siempre de tu privacidad. Puedes elegir de manera  transparente la configuración que mejor se adapte a ti, sin que ello suponga ningún cambio en tu operatividad habitual.

(solo te llevará unos minutos)