Hay multitud de situaciones en las que un móvil se puede mojar. No te preocupes si te pasa, ya que es algo muy habitual. No es cuestión de ser imprudente, sino que el terminal ya casi resulta una extensión de nuestro cuerpo. Por eso, échale un vistazo a estos consejos por si tu móvil se moja, ya que no sabes si algún día puede pasarte…
1. Sácalo del agua
Lo primero que has de hacer es retirarlo del agua donde se haya caído o mojado. En el caso de que se te haya caído a agua salada, este paso es todo lo contrario. Debes mojarlo corriendo en agua potable, para que la sal no dañe los circuitos.
2. Déjalo apagado
Seguramente al caerse al agua tu móvil se haya apagado. Si no es así, hazlo corriendo, sobre todo si vas a mojarlo de nuevo porque haya caído en agua salada. Esto es algo básico para que tu móvil no sufra un cortocircuito. De hecho, si puedes retirarle la batería, la tarjeta sim y la SD, mucho mejor.
3. Secar con cuidado
Ahora es el momento de quitar el exceso de agua. Para ello, lo mejor es utilizar un paño de tela y no papel u otro método como un secador. Pasa cuidadosamente el trapo por cada una de las piezas que hayas podido desmontar. Ten cuidado de no mover mucho el terminal. Puedes provocar que el agua llegue a otras partes a las que no había llegado. Eso sí, déjalo abierto y desmontado, con las ranuras también despejadas, para que el siguiente paso funcione bien.
4. Sumerge el móvil en un secante
Seguro que habrás escuchado que cuando se te moja el móvil lo mejor es meterlo en arroz. En realidad se dice eso porque este cereal es uno de los absorbentes que solemos tener en casa. Pero, realmente, lo mejor es usar otros que son mejores como avena, arena de gato, arena de la playa o bolsas de gel de sílice. Una vez que tengas un recipiente con uno de estos componentes, mantén tu móvil sumergido al menos de 48 horas. Ármate de paciencia si quieres que tu móvil vuelva a funcionar.
Cosas a tener en cuenta
Una vez pasadas las 48 horas, intenta encender tu móvil. Si te funciona, te recomendamos que hagas rápidamente una copia de seguridad de aquellas cosas que no quieras perder. ¿Por qué? Porque nadie te asegura que el móvil esté completamente reparado y que no pueda volver a apagarse. Así no perderás nada de lo que albergaba tu móvil.
Si el terminal sigue sin encender, entonces lo mejor es que acudas al servicio técnico. Cuando la avería es porque se te ha mojado, no lo cubre la garantía. No intentes engañar al técnico, ya que sabrá que el móvil ha sido mojado. Esto se debe a que los terminales cuentan en su interior con una pegatina que cambia de color al mojarse. Este sensor suele ser un punto o cuadrado blanco que tienen todos los teléfonos. No obstante, diciendo la verdad podrán valorar el daño del teléfono y sabrás qué debes hacer. Si la pieza afectada es barata, te puede compensar cambiarla. Si no lo es, quizás te convenga más mirar otro móvil.
No obstante, esperamos que estos consejos por si tu móvil se moja te sirvan y puedas recuperarlo sin problemas. Pero si necesitas uno nuevo, puedes contar con el préstamo personal de Unicaja Banco para comprártelo.