hablar-en-publico

Consejos para hablar en público

Ocupa2

te traemos algunos consejos para desarrollar la competencia profesional de hablar en público.

Aprende

27 Nov 2018

3 Min de lectura

Tener la destreza de hablar en público, cautivar a las personas que te están escuchando y poder argumentar y hasta convencer de cualquier idea que quieras comunicar, es una de las competencias mejor valoradas por las empresas a la hora de realizar contrataciones.

 

Y no vamos desencaminados si esta competencia está muy cercana a la de saber idiomas. Ya que es transversal y útil en diversos aspectos de la carrera profesional.

 

CONSEJOS PARA LOGRAR HABLAR EN PÚBLICO: 

 

    1. CONCEPTUALIZAR TU DISCURSO: 

 

Piensa en los conceptos de tus argumentaciones y refléjalo en un power point o documento de forma clara y concisa. 

 

    2. BUENA SECUENCIA EN LOS MENSAJES:

 

Si empiezas hablando sobre un tema, no te desvíes. Presenta solidez en tus argumentaciones, no dejes vacíos o des saltos hacia otros temas. Cierra bien las frases y sigue un hilo conductual. 

 

    3. CAPACIDAD DE ANÁLISIS Y SÍNTESIS: 

 

Es necesario comunicar los puntos principales de tu discurso pero sin llegar a aburrir. Por lo tanto, es necesario ser coherente con la temática y el tiempo que va a conllevar la explicación. 

 

    4. CREATIVIDAD:

 

Con la creatividad estás jugando una baza muy interesante que es la de que te presten atención de forma continua. Te aseguras que tu mensaje cale de forma más efectiva y que tengan un mejor recuerdo de tu charla. 

 

    5. SEGURIDAD Y AUTOCONTROL: 

 

Una persona con seguridad habla por sí sola. Quizás puedes estar temblando como un flan por dentro, pero el público debe ver seguridad, confianza y profesionalidad. 

 

    6. FLEXIBILIDAD: 

 

Tu discurso es tu discurso, pero a veces entran otros interlocutores en juego. Hay que saber ser flexibles a la hora de escuchar, argumentar y de poder virar la conversación hacia otros cauces. 

 

    7. EMPATÍA: 

 

No pierdas de vista el lenguaje no verbal de tu público. Si ves que ponen caras de preocupación, asombro o incredulidad, debes ser capaz de empatizar y poder encauzar tu discurso.

 

Desde Ocupa2 lanzamos la idea de que la oratoria se aprenda desde el colegio para trabajar bien esta competencia profesional. Está claro que hay gente que nace con el don de hablar en público. Pero tranquilos, a hablar en público se aprende, solo es cuestión de tiempo.

 

Salir a la palestra a hablar sobre el tema de la semana en el colegio o presentar un proyecto final de máster o tesis universitaria. Estas son las experiencias que hacen que al final una competencia que se puede llegar a aprender con dificultad cuando somos adultos, puede desarrollarse sin ninguna dificultad si se hace con naturalidad desde bien temprano.

 

Autor: Ocupa2

Photo by Priscilla Du Preez on Unsplash

artículos relacionados:

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

El cerebro es un órgano que hay que entrenar para exprimir al máximo su capacidad. Te ofrecemos nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental 23 MAR. 2021
Leer texto completo
6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

Con unas sencillas pautas serás capaz de mejorar tu rendimiento académico, evitarás distracciones y sacarás más partido a tu tiempo 24 FEB. 2021
Leer texto completo
5 razones para estudiar un máster online de deporte

5 razones para estudiar un máster online de deporte

Son muchas las opciones formativas que pueden encontrar los técnicos deportivos para continuar formándose y mantener su currículum actualizado según las demandas de su público objetivo 10 FEB. 2021
Leer texto completo