Volver
consejos biblioteca

Consejos para estudiar en la biblioteca con efectividad y rindiendo más

Aprende

16 Oct 2019

4 Min de lectura

Hay personas que son incapaces de concentrarse en casa para estudiar. La solución a este problema suele pasar por ir a la biblioteca más cercana. Para que este lugar se convierta en tu templo de estudio ideal, has de tener en cuenta varios factores.  Por ello, te vendrán muy bien estos consejos para estudiar en la biblioteca con efectividad.

 

Claves para estudiar en la biblioteca

 

1. El lugar elegido ha de ser adecuado

Elegir la mesa donde pasarás la jornada de estudio es muy importante. Lo mejor es que tenga la luz adecuada. Si vas a estudiar durante las horas de sol, es bueno que elijas una biblioteca con buena iluminación natural. Intenta que tu mesa reciba esta luz de forma adecuada. Además, si tu mesa no es excesivamente grande, mejor. Así podrás evitar compartir mesa con otras personas, ya que si estás con más gente puedes distraerte más.

 

2. Lleva todo el material que necesites

Intenta llevar todos los libros o material de papelería que puedas necesitar. Además, si tienes que consultar algo, llévate tu portátil o tablet. Será más rápido que usar los de dominio público. Pero no eches cualquier cosa extra que no sea de vital importancia y que pueda distraerte.

 

3. Toma los descansos estrictamente necesarios

En las bibliotecas puedes cruzarte con gente conocida que puede distraerte. Obviamente, has de socializar ya que es una de las ventajas de estudiar en la biblioteca. Pero aprovecha los descansos marcados en el estudio o los de comer para hablar con ellos. Así matarás dos pájaros de un tiro y no añadirás tiempo extra de descanso que no sea necesario.

 

4. Hidrátate bien

Para rendir más durante el estudio es muy importante estar bien hidratado. Por ello, no te olvides siempre de ir a la biblioteca con tu botella de agua. Además, te recomendamos que lleves aperitivos o el tupper con tu comida. De esta forma, en los descansos, perderás menos tiempo que si tienes que ir a una cafetería o máquina.

 

5. Aprovecha el material de consulta disponible

 

Una de las ventajas de estudiar en una biblioteca es la cantidad de recursos que tienes a tu disposición. ¡Aprovéchalos! En lugar de usar Internet para consultar todas tus dudas, recurre a los ejemplares especializados que encontrarás. Así evitarás la tentación de distraerte navegando a la vez por tus redes sociales favoritas. 

 

6. Da de lado a tus redes sociales 

Aprovecha que estás en la biblioteca, en un entorno diferente, para cambiar de mentalidad. Comprométete a no usar las redes sociales mientras estés bajo el techo de la biblioteca. Con esa mentalidad te resultará más sencillo evitar las tentaciones y distracciones mientras estudias.

 

7. Usa auriculares o tapones para los oídos

Una de las desventajas de estudiar en una biblioteca es que hay gente a la que no puedes controlar. Personas que hacen ruido y que te molestan. Para aislarte de ellas, lo mejor es usar unos tapones para los oídos. Otro método puede ser ponerte los auriculares y escuchar música que te ayude a concentrarte. Nada de Henry Méndez o Daddy Yankee.  Recuerda que estás en una biblioteca y no en una discoteca.

 

Con estos consejos para estudiar en la biblioteca te será más fácil la jornada de estudio. Además, si te preocupa no saber cómo afrontar la matriculación del próximo curso, también podemos ayudarte. Échale un vistazo a las ayudas a la financiación de estudios que Unicaja Banco puede ofrecerte. No obstante, no te olvides que la constancia y la dedicación dependen de ti.

 

  

 

Artículos relacionados

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

Nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental

El cerebro es un órgano que hay que entrenar para exprimir al máximo su capacidad. Te ofrecemos nueve claves para mejorar la memoria y la agilidad mental 23 MAR. 2021
Leer texto completo
6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

6 consejos para organizar tu zona de estudio en casa

Con unas sencillas pautas serás capaz de mejorar tu rendimiento académico, evitarás distracciones y sacarás más partido a tu tiempo 24 FEB. 2021
Leer texto completo
5 razones para estudiar un máster online de deporte

5 razones para estudiar un máster online de deporte

Son muchas las opciones formativas que pueden encontrar los técnicos deportivos para continuar formándose y mantener su currículum actualizado según las demandas de su público objetivo 10 FEB. 2021
Leer texto completo