Si eras de los que rompía su hucha de cerdito antes de llenarla y aún no has conseguido adquirir ese hábito de ahorrar, este post te va a venir genial. Seguro que te has preguntado cuánto dinero hay que ahorrar cada mes, no te preocupes, porque te vamos a dar algunas pautas para que consigas ser un gran ahorrador.
Para empezar, tenemos que tener claro que no todos los sueldos son iguales por lo que no debería ahorrar lo mismo que tú alguien que duplique tu salario. Por ello, no hay una cantidad estipulada como estándar. Tendrás que ver qué cantidad destinas al ahorro tomando como base tu salario a través de unas pautas:
TIPS PARA AHORRAR DINERO:
1. AHORRA UN PORCENTAJE FIJO DE TUS INGRESOS
Si tu sueldo no es muy abundante, intenta destinar al ahorro, al menos, el 10% de tus ingresos netos. Sin embargo, no te agobies. Si no consigues ahorrar más del 5% porque tienes muchos gastos necesarios siéntete satisfecho, porque al menos habrás ahorrado algo. Y, si por el contrario, ves que vas bastante holgado ahorrando un 10%, intenta aumentar el porcentaje.
2. RESTA TUS GASTOS E INGRESOS Y DEFINE TU PORCENTAJE DE AHORRO
Otra de las opciones es fijar un porcentaje de ahorro al resultado de restar los gastos mensuales a los ingresos, según tus necesidades y objetivos. Este debe ser fijo todos los meses y que salga de aquel dinero que nos “sobra” y que no va destinado a las necesidades básicas.
Ya sabes, que puedes ir comprobando tus movimientos de la cuenta a través de la banca digital de tu banco
3. REGLA 50/20/30
La regla más conocida y extendida es la del 50-20-30. Con ella, también podrás planificar tu presupuesto mensual. Lo que defiende esta teoría es que deberás destinar el 50% de tus ingresos a los gastos básicos y fijos, tales como alquiler o hipoteca, facturas, etc. Por otro lado, el 30% se podrá emplear en cubrir los caprichos, como el ocio, la ropa, etc. Y el 20% restante será lo que destinaríamos al ahorro. Por supuesto, si del 50% y del 30% anteriores nos sobra algo, esto debería ir también destinado al ahorro.
Si sigues uno de los planes anteriores, debes tener claro que tienes que tener una cantidad o porcentaje establecido a principio de mes y no destinar al ahorro el dinero que te sobre en la cuenta corriente. De esta forma, nos marcaremos ahorrar como si fuera un gasto más y poco a poco, iremos adaptando nuestros otros gastos al presupuesto final.
Si los métodos anteriores no te han convencido, existen otros más tradicionales. No son tan recomendados, porque no sabes exactamente la cantidad de dinero que vas a ahorrar pero son igual de efectivos.
4. AHORRAR MONEDA A MONEDA
Puedes hacer la hucha de los 2 euros. En ella guardarás cada moneda que te dan de esa cantidad. Parece un juego porque estás pendiente de conseguir una y guardarla. Sin darte apenas cuenta, tendrás una buena cantidad de dinero cuando abras la hucha.
5. VACIAR EL MONEDERO
Otra opción es la de vaciar el monedero. No te resolverá la duda de cuánto dinero hay que ahorrar cada mes pero te servirá para crear un hábito. Las monedas que te sobren cada día hay que echarlas en una hucha y empezar el día solo con billetes. Quizás cuando te des cuenta tienes más cantidad de dinero ahorrado de lo que esperabas.
Estos planes te implican también un esfuerzo diario y te hacen ser consciente durante todo el mes qué parte de tus ingresos deben ir al ahorro.
¡Esperamos que estos consejos sobre cuánto dinero debes ahorrar al mes te sirvan! Quizás a final de año te sorprendes todo lo que has conseguido con poco esfuerzo. Y si eres más digital, te recomendamos este post sobre las mejores aplicaciones para el control de tus gastos.