El lenguaje en las redes sociales avanza a pasos agigantados. Ya sea para economizar palabras o para describir nuevas acciones, van surgiendo nuevos términos que pueden hacernos perdernos un poco si no estamos en el día a día de las redes. En este post te ofrecemos una guía con las abreviaturas más utilizadas en Instagram para que no te pierdas absolutamente nada de lo que ocurre en esta red social. En la mayoría de los casos, se trata de acrónimos o de las siglas en inglés de la acción que se quiere describir. Ya sabes, si quieres estar al día, ¡lee con atención!
IG
Es la abreviatura propia de Instagram, aplicación gratuita que permite subir y compartir fotografías y vídeos con otros usuarios. De origen estadounidense, Instagram, que ahora es propiedad de Facebook, fue lanzada en octubre de 2010 y cuenta en la actualidad con más de 900 millones de seguidores activos en todo el mundo.
TBT
Significa ThrowBack Thursday y se refiere a una práctica que consiste en compartir los jueves una imagen, vídeo o contenido de tu pasado. La traducción literal podría ser algo así como “jueves de vuelta atrás en el tiempo” o “vuelta a un jueves pasado”.
FBF
Esta abreviatura significa FlashBack Friday y sirve al igual que la anterior para etiquetar las imágenes y vídeos que compartes de tu pasado (siempre y cuando las compartas un viernes).
F4F
Significa Follow For Follow y quiere decir que si sigues esa cuenta, te seguirá a ti también, o si lo utilizas tú, que te comprometes a seguir a todo aquel que te siga.
El problema de esta práctica es que puedes acabar siguiendo cuentas de las que quizá no te interesen sus publicaciones y, además, los que te siguen a ti puede que no sean seguidores de calidad ni tu público objetivo. En cualquier caso, es una práctica muy común en muchas redes sociales.
L4L
Al igual que F4F, también tenemos la abreviatura L4L, que quiere decir Like For Like y con la que te comprometes a dar un like a la gente que le dé like a tu foto o vídeo.
MCM
Esta abreviatura significa Man Crush Monday y se usa los lunes para compartir una foto o vídeo de un hombre al que admiras.
WCW
Al igual que tenemos la abreviatura MCM, también tenemos ésta que significa Women Crush Wednesday y se utiliza los miércoles para compartir una imagen de una mujer por la que sientes gran admiración.
OOTD
Significa Outfit Of The Day y se utiliza para compartir imágenes o vídeos que contengan el look que llevas puesto ese día.
POTD
Esta abreviatura es similar a OOTD y significa Photo Of The Day. Se utiliza cuando compartes una imagen de ese día. También podemos encontrar GOTD, que proviene de Gram of the day y que sirve asimismo para etiquetar las mejores fotos de la jornada.
QOTD
En la misma línea, esta abreviatura es similar a OOTD y POTD. Significa Quote Of The Day y normalmente se usa junto a un contenido que contenga una frase motivacional, divertida u original.
BNW
Estas siglas significan Black and white y se utilizan para hacer referencia a las imágenes en blanco y negro.
SMH
Es la abreviatura en Instagram de Shake My Head. Se usa habitualmente cuando alguien publica una foto de una escena ridícula o que no tiene explicación.
LMAO
Por último, este término se utiliza para etiquetar imágenes o vídeos que te resultan graciosos y que crees que pueden hacer reír a sus seguidores en la red social. Proviene de la expresión Laughing my ass off, que básicamente viene a indicar algo así como que “te partes de risa”.
Con esta selección que te ofrecemos, ya tienes las claves que necesitabas para convertirte en todo un experto. Si dominas las abreviaturas más utilizadas en Instagram te moverás como pez en el agua por esta red social. ¿Te atreves a ponerlas en práctica?