Volver
aumento_sueldo_web

Cómo pedir un aumento de sueldo. Descubre las claves básicas para hablar con tu empresa

Avanza

11 Feb 2020

5 Min de lectura

Hay ocasiones en las que, a pesar de estar a gusto en nuestro trabajo, necesitamos algo más. Quizás consideras que has evolucionado y aceptado responsabilidades que no se ajustan a lo que recibes. Y se te plantea la posibilidad de hablar con tu jefe y pedir un aumento de sueldo. Es una situación delicada y para la que tendrás que prepararte a conciencia. ¡Tu futuro depende de esa reunión! No te preocupes, que la presión del momento no pueda contigo, porque con estas recomendaciones te será más fácil afrontarlo.

 

Antes de acudir a esta reunión y, aunque tengas tomada la decisión, deberás reflexionar si debes o no hacerlo. En el caso de que tu empresa esté pasando dificultades económicas o si hay incertidumbre en el sector deberías esperar para presentar tu petición.

 

Si todo indica que estás en el momento adecuado para tener la negociación, sigue estos pasos para que sea fructífera:

 

Decide cuánto vas a solicitar

 

El primer ejercicio que has de hacer es averiguar si estás cobrando lo que deberías. Para ello, infórmate sobre lo que se gana en tu sector y, más concretamente, en tu puesto de trabajo en otras empresas. Si ganas menos de la media, es una baza a tu favor para solicitar este aumento. Si, en cambio, estás dentro del promedio, establece cuánto considerarías idóneo para tus responsabilidades y hasta cuánto estarías dispuesto a ceder. Al fin y al cabo, es renegociar las condiciones que negociaste al firmar tu contrato, pero teniendo más información y trayectoria a tu favor.

 

Prepara tu trayectoria e hitos conseguidos 

 

Para pedir hay que demostrar qué hemos dado o qué vamos a dar para merecer el aumento. Si en tu caso, consideras que has conseguido suficientes objetivos que han repercutido positivamente en tu empresa debes presentarlos. Si llevas bien preparado un argumentario de por qué mereces esta recompensa será más fácil conseguirla.

 

Asimismo, en el caso de no tener una trayectoria reseñable pero igualmente consideras que mereces dicho aumento también tienes que argumentarlo. Muéstrale a la empresa qué puedes aportar y qué eres capaz de conseguir. 

 

Y si tu sueldo es fruto de una situación anterior económicamente desfavorable y esta ha cambiado has de hacerlo saber. Quizás negociaste un sueldo bajo por esta necesidad y pactaste que más adelante verías alguna subida. Si crees que ha llegado el momento de la misma, hazlo saber. 

 

Pero nunca uses como argumento el aumento de sueldo o la cuantía de alguno de tus compañeros. Es una técnica muy ruin dejar entender que fulanito se merece su sueldo menos que tú o dar por hecho que tú eres mejor que él. 

 

Reúnete con tu superior

 

Aunque estés en una empresa grande y estos temas lo lleve el departamento de recursos humanos, es bueno que hables antes con tu superior. Él es quien mejor puede valorar si tus esfuerzos han de ser recompensados. De hecho, lo ideal es que sea él quien transmita tu petición al departamento correspondiente. 

 

Asimismo, aunque tengas un trato más cercano con él, es bueno que la reunión la pidas con carácter más formal. Si sueles desayunar, almorzar o verlo fuera del espacio del trabajo en esos momentos no debes comunicarle nada. Al ser un encuentro más relajado quizás no se tome en serio tu petición y quede en el olvido.

 

Para establecer la reunión, intenta buscar un momento en el que tu jefe esté tranquilo. Si intentas fijarla en días de tensión o cierres de proyectos, puedes encontrarlo más nervioso de lo normal. Busca que los factores externos y que rodean a su situación sean los más adecuados.

 

Mentalízate ante el no

 

Una vez realizada la petición, debemos dejar un tiempo prudencial de meditación. Quizás la respuesta no te la den en la misma reunión y tengan que plantearlo o hablarlo con otros intervinientes. Intenta no presionar y dejar que sea tu superior quien te dé la respuesta.

 

Asimismo, puede pasar que en el mismo momento se te plantee que la situación económica de la empresa no es la más adecuada. O, simplemente, no estar de acuerdo con tus argumentos y tu subida salarial. En este caso, has de plantearte qué harás ante su negativa.

 

Debes intentar reaccionar bien y con calma. Evita mostrar enfado y provocar una situación incómoda y molesta. Puedes preguntar cuáles son los motivos por los que se te ha denegado. Si no ven suficiente los argumentos planteados, intenta marcar unos objetivos a conseguir para obtener la subida salarial más adelante.

 

Lleva decidido de antemano qué decisión tomarás ante la posible negativa. Si tienes una oferta en otra empresa con un sueldo mayor, puedes hacérselo saber pero sin usarlo como chantaje. Dejando claro que has intentado por todos los medios evitar dicha situación pero que ante las circunstancias tendrás que aceptarla. Nunca debe sonar a amenaza o a rabieta por no haber conseguido lo que se pretendía. Y olvídate de comparar los sueldos de la competencia o advertir que desde ahora buscarás trabajo fuera de la actual.

 

Y si tu intención es continuar en la empresa, pero no te quedas conforme con la negativa, también puedes negociar otros beneficios. Si la empresa te valora, pero no puede asumir el gasto económico, puedes proponerle renegociar otros aspectos: un horario diferente, formación, días libres o promoción interna. 

 

Por último, permítenos un consejo: no te tomes la negativa como algo personal. Quizás en esta reunión no lo has conseguido, pero te tendrán en cuenta si más adelante se dan las circunstancias adecuadas. Además, puedes tomártelo como oportunidad para mejorar aquellos aspectos en los que flaqueas y conseguir tu aumento la próxima vez.

 

Y si con estos consejos para pedir un aumento de sueldo lo consigues, piensa en ahorrar. Para ello, cuenta con la cuenta ahorro Univía y sácale rentabilidad a tu dinero.

Artículos relacionados

Networking: qué es y para qué sirve

Networking: qué es y para qué sirve

El networking es ya una práctica habitual en eventos profesionales, desde la que construir una red de contactos con la que generar negocio o mejorar profesionalmente 10 MAR. 2021
Leer texto completo
Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Las pantallas son nuestra ventana al mundo pero pasamos demasiado tiempo mirándolas. Te recomendamos algunas de las claves para hacer un mejor uso de ellas 17 FEB. 2021
Leer texto completo
Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Algunos líderes nacen, pero la mayoría se hacen. Si quieres desarrollar al máximo tus capacidades de liderazgo, sigue estas recomendaciones 13 ENE. 2021
Leer texto completo