Volver
facturas_cuadrado

Descubre cómo hacer una factura con estas claves básicas

Avanza

07 Nov 2019

3 Min de lectura

Tanto si acabas de empezar tu vida como autónomo o si has realizado un trabajo extra has de saber cómo hacer una factura. Es algo básico cuando empiezas a trabajar por tu cuenta y es normal que andes perdido. Por ello, te traemos las claves básicas sobre todo lo que has de saber para facturar.

 

Aunque suelas trabajar por cuenta ajena puede que te surja realizar un trabajo puntual. Para cobrarlo, deberás facturar, pero ¿puedes hacerlo sin ser autónomo? Sí, siempre que la cantidad a ingresar sea menor al Salario Mínimo Interprofesional. Además, este ingreso debe ser algo esporádico y que no suponga tu medio de vida. 

 

En el caso de que seas autónomo, siempre debes facturar si el destinatario es un empresario o profesional que actúe como tal. Además de cuando tu cliente te la exija para el ejercicio de cualquier derecho tributario. En el caso de particulares deberás emitir una factura simplificada.

 

 

Conceptos básicos de una factura

 

Una factura es un documento de carácter mercantil en el que se detallan con sus precios los bienes o servicios realizados o vendidos. 

 

Para hacer una factura tienes que tener en cuenta tres conceptos básicos: la base imponible, el IVA y el IRPF. 

 

-       Base imponible: son tus ingresos brutos, es lo que ganarás sin aplicarle los impuestos.

 

-       IVA: Es un porcentaje que añades a la base imponible y que irá destinado a Hacienda. Luego este organismo te devolverá el IVA de tus gastos.

 

-       IRPF: Es la retención que se aplica al precio de tu servicio cuando lo prestas como profesional a otras empresas.

 

 

Datos que ha de tener una factura

 

  1. Número o serie de la factura. Lo primero que ha de tener una factura es un número asignado, que deberá ser correlativo entre una y la siguiente.

  2. Fecha en la que se emite.

  3. Denominación social, razón o nombre y apellidos del emisor y destinatario de la factura.

  4. Número de identificación fiscal.

  5. Domicilio del emisor y destinatario de la factura.

  6. Descripción de las operaciones con el importe total de la contraprestación. Además, hay que incluir el precio de cada una de las operaciones sin impuestos y de forma individual. Así como añadir la rebaja o descuento que se haya realizado.

  7. También hay que señalizar el IVA aplicado, el recargo de equivalencia y el porcentaje de retención en el IRPF. Estos dos últimos conceptos solo si procede.

  8. La cuota tributaria.

  9. El importe total a pagar.

  10. Y, por último, las fechas de las operaciones señaladas si estas se realizan en un momento diferente al de facturación.

 

Formatos de facturas

 

La factura puedes hacerla en diferentes formatos: papel, electrónica, en la nube… De hecho, el reglamento de facturación establece que la electrónica y la de papel tienen el mismo tratamiento. Asimismo, los proveedores de la Administración Pública y las grandes empresas están obligados a realizarla de forma electrónica desde 2015.

 

 

Esperamos que con estas claves sobre cómo hacer una factura te sea más fácil elaborar la próxima. 

 

Y si lo que te preocupa es poner en marcha tu negocio, con Unicaja Banco puedes contar con una ayuda extra. Con su préstamo primera empresa tu sueño de emprendimiento puede hacerse realidad.

 

Artículos relacionados

Networking: qué es y para qué sirve

Networking: qué es y para qué sirve

El networking es ya una práctica habitual en eventos profesionales, desde la que construir una red de contactos con la que generar negocio o mejorar profesionalmente 10 MAR. 2021
Leer texto completo
Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Cómo hacer un buen uso de las pantallas para que no nos produzcan daños

Las pantallas son nuestra ventana al mundo pero pasamos demasiado tiempo mirándolas. Te recomendamos algunas de las claves para hacer un mejor uso de ellas 17 FEB. 2021
Leer texto completo
Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Aprende a desarrollar tus capacidades de liderazgo

Algunos líderes nacen, pero la mayoría se hacen. Si quieres desarrollar al máximo tus capacidades de liderazgo, sigue estas recomendaciones 13 ENE. 2021
Leer texto completo

Para Unicaja Banco S.A., titular de la página web, es importante  adaptarse a tus gustos y preferencias, para ello usamos cookies propias y de terceros que miden el volumen y la interacción de los usuarios en la página web y ayudan a mejorar el funcionamiento y los contenidos web elaborando perfiles de comportamiento, cuidando siempre de tu privacidad. Puedes elegir de manera  transparente la configuración que mejor se adapte a ti, sin que ello suponga ningún cambio en tu operatividad habitual.

(solo te llevará unos minutos)