Volver
PEP_LLUIS_web

Entrevistamos a Pep Lluis Lladó, animador que da vida a Groot y Rocket en Guardianes de la Galaxia

Gamer

02 Mar 2020

5 Min de lectura

El próximo fin de semana del 7 al 8 de marzo se celebra en Málaga FreakCon. Este festival reunirá a múltiples actores y profesionales internacionales del mundo de los videojuegos, el cine o las series. Entre ellos, hoy queremos destacar a Pep Lluis Lladó, animador que ha participado en proyectos tan importantes como ‘Guardianes de la Galaxia’, ‘Spiderman: into de Spiderverse’ u ‘Hotel Transylvania 3’, entre otros.

 

Pep Lluis Lladó comenzó en esta profesión hace ya 12 años en Barcelona, gracias a su participación en una serie para Tv3. Desde entonces hasta ahora todos han sido éxitos. Ha trabajado en videojuegos como ‘Spiderman: Shattered Dimensions’ y ‘James Bond: Bloodstone’.

 

Su trayectoria engloba también películas tan importantes como ‘Guardians of the Galaxy’, ‘47 Ronin’, ‘Paddington’, ‘Robocop’ o ‘Gravity’, por la cual ganaron un Oscar a mejores efectos visuales.

Durante los últimos cinco años, tras su contratación por Sony, ha trabajado como animador en las películas ‘Angry birds’, ‘Smurfs: The lost Village’, ‘Spiderman: into the Spiderverse’. En ‘Hotel Transylvania 3’y en ‘The Mitchells vs. the Machines’ ha participado como animador lead.

 

Participación en FreakCon

 

Gracias a su participación en FreakCon, hemos tenido la oportunidad de entrevistarlo y que nos cuente más sobre los entresijos de su profesión. Así, podréis conocer más sobre sus proyectos más importantes y cómo se enfrenta a ellos.

 

  • ¿Por qué te decidiste a dedicarte al mundo de la animación? 

 

Siempre estuve interesado en la informática y el arte, así que después de estudiar diseño gráfico y multimedia, descubrí que el 3D era la parte que más me interesaba. De todos los ámbitos de una producción, para mí la animación es la que más alma, personalidad y creatividad aporta. 

 

  • ¿Cómo fueron tus inicios? 

 

Pues empecé a trabajar en una pequeña empresa en Cerdanyola de Vallés. Era un equipo pequeño y todos éramos relativamente inexpertos. Pero durante esos dos años aprendí muchísimo y guardo muy buen recuerdo tanto profesional como personal. 

 

  • Uno de tus trabajos más conocidos están relacionados con el mundo de Marvel, a través de 'Spiderman' y los 'Guardianes de la Galaxia'. ¿Qué es para ti formar parte de estos proyectos? 

 

Es la oportunidad de trabajar en un proyecto que va a ser mundialmente conocido y eso siempre ayuda a estar más motivado. No siempre se tiene la oportunidad de animar a un personaje tan mítico como SpidermanGroot o Rocket

 

  • Además, has participado también en otras películas tan importantes como ‘Gravity’ y ‘Robocop’, ¿cómo fueron estas experiencias? ¿Qué enseñanzas sacas de todo ello?

 

‘Gravity’ fue mi primera película. Aprendes que, incluso en proyectos que a priori no puedan parecer tan excitantes como ‘Spiderman’ o ‘Guardianes de la Galaxia’, también pueden ser interesantes y aprender mucho en ellos. 

 

  • ¿Cuál es tu personaje favorito de todos a los que has dado vida? 

 

Guardo bastantes buenos recuerdos de todos los proyectos en lo que he trabajado. Pero si tuviera que elegir, quizás me quedaría con Drac o Mavis de ‘Hotel Transylvania’, o Gargamel the ‘The Smurfs’. O quizá Gwen de ‘Spiderman’. ¡Es difícil elegir! 

 

  • Cuéntanos lo mejor de trabajar como animador y lo peor. 

 

Pues lo mejor es cuando mis sobrinos pequeños ven alguna película en la que he trabajado y me dicen que les ha encantado. Quizás lo peor es cuando la producción sufre cambios debido a que es un proceso orgánico. Las películas suelen cambiar bastante de cuando se empiezan a cuando se terminan. 

 

  • ¿Cómo te preparas para dar vida a cada personaje o historia? 

 

Depende de cada plano y de cada producción. Normalmente, después de hablar con el director sobre qué quiere en ese plano, busco referencias similares al plano/personaje que vaya a animar. También me grabo a mi mismo actuando el diálogo o la acción y me quedo con diferentes tomas que creo que puedan funcionar. Y sobre toda esa información empiezo a animar el plano. 

 

  • ¿Qué características crees que debe tener un animador? 

 

Para mí las dos características esenciales serían creatividad y capacidad de adaptación. Como he dicho antes, las películas suelen ser procesos muy orgánicos, y un plano puede cambiar varias veces dependiendo de las pautas del director. El saber adaptarse y proporcionar soluciones creativas dentro de ese rango es bastante importante. 

 

  • ¿Te gustaría dedicarte a otro aspecto creativo? 

 

Si no me dedicara a la animación, quizá me hubiera decantado por la iluminación/composición. Pero todavía tengo mucho que aprender en animación como para cambiar de especialidad. 

 

  • ¿Qué otros proyectos tienes a medio y largo plazo? 

 

De momento estoy terminando la producción de ‘Connected’ (antes anunciada como ‘The Mitchells vs The Machines’) y después hay unas cuantas opciones no sin antes tomarme un descanso. 

 

  • Por último, ¿qué consejo le darías a los jóvenes que quieren iniciarse en esta profesión? 

 

Pues que se puede aprender, disfrutar y evolucionar como animador en todo tipo de proyectos, sea grande o pequeño. Ya sea una película esperada a nivel mundial con cientos de personas trabajando en ella, un corto con amigos, una serie a nivel local... Todos los proyectos siempre tienen algo que aportar a tu desarrollo como animador. 

Artículos relacionados

Cómo crear un videojuego desde cero. Convierte tu hobby en tu profesión

Cómo crear un videojuego desde cero. Convierte tu hobby en tu profesión

Aprender diseño y desarrollo de videojuegos puede parecer, al principio, una tarea complicada, pero rodeado de buenos profesores y con un poco de esfuerzo conseguirás hacer todo lo que te propongas 03 FEB. 2021
Leer texto completo
Mira esta selección de videojuegos gratis para ordenador

Mira esta selección de videojuegos gratis para ordenador

Si te gusta jugar a videojuegos por ordenador, pero no quieres gastarte ni un euro echa un vistazo a esta selección de videojuegos gratis. 12 MAY. 2020
Leer texto completo
FreakCon llega a Málaga este fin de semana

FreakCon llega a Málaga este fin de semana

FreakCon, IV Festival Internacional de Manga, Cómic, Series de TV y Videojuegos se celebrará este fin de semana en Málaga 06 MAR. 2020
Leer texto completo