Si vas a irte de casa seguro que te has preguntado cuánto dinero necesitas para poder irte a vivir solo. Y aunque te salgan las cuentas, has de saber que siempre podemos controlar más el gasto y reducir algo. Por ello, estate muy atento a estos consejos sobre cómo ahorrar en gastos al independizarte.
Establece un presupuesto
Este consejo es un básico a la hora de ahorrar en gastos, pero siempre es bueno recordarlo. Antes de hacer cuentas, lo primero es que establezcas un presupuesto. Fíjate en aquellos gastos que no puedes reducir, como el alquiler o la cuota de la hipoteca. Después, fija cuál será tu gasto ideal al mes del resto de partidas. Categoriza todos tus gastos actuales y ahora vamos a intentar reducirlos.
Cambia la lista de la compra
Si en tus primeros meses de independencia has gastado mucho dinero en comida, quizás algo estás haciendo mal. Repasa qué alimentos suelen ir en tu cesta y de cuáles puedes prescindir o cambiar por otros. Intenta comprar las marcas más baratas y deja a un lado los caprichos.
Además, si estableces previamente cuál será tu menú semanal y prescindes de los platos precocinados, el gasto disminuirá. Lo ideal es que compres alimentos con los que puedas guisar en gran cantidad para solo cocinar una vez. Es decir, haz una olla de potaje, por ejemplo, y de ahí podrás sacar varias raciones para congelar. Si optas por cocinar un día a la semana y congelar lo restante ahorrarás tiempo y electricidad.
Aprovecha las ofertas
Otro truco para ahorrar en la cesta de la compra es aprovechar las ofertas del supermercado en tus productos habituales. Hay alimentos no perecederos que siempre consumes y con las ofertas puedes comprar varios a menor precio. Quizás ese mes notes un incremento en tu ticket de la compra, pero notarás cómo baja en los posteriores. Las mejores ofertas son las del 3x2 o las de los packs familiares.
Asimismo, a veces hay productos cuya fecha de caducidad está próxima. Puedes optar por estos alimentos y almorzar o cenar esa noche a un precio mucho más barato. Así, el plato que tenías previsto para ese día puedes guardarlo para más adelante y estarás ahorrando.
Controla la factura de luz con enchufes inteligentes
Por muy en mente que lo tengamos no hay mejor bofetada de realidad que la factura de la luz para ahorrar en electricidad. En cuanto tienes que pagar una cantidad alta te das cuenta de que algo estás haciendo mal. Te dejas los aparatos eléctricos en stand by o usas las bombillas más baratas del supermercado. ¡A cambiar los hábitos!
Si te cuesta darle al botón de apagado cada vez que apagas la televisión con el mando, hay una solución. Compra enchufes inteligentes y programa el tiempo de encendido de tus electrodomésticos. Así te aseguraras de que la televisión esté completamente apagada mientras duermes o estás en el trabajo. Y si en algún momento te dejas algo encendido y te acuerdas cuando no estás en casa, tan solo tienes que apagarlo desde la app del móvil.
Además, es mejor invertir en bombillas led de bajo consumo a tener que pagar todos los meses más en tu factura de luz.
Huye del teléfono fijo
Si perteneces a las nuevas generaciones, apenas habrás usado el teléfono fijo en tu casa anterior. ¿Por qué instalar uno en tu casa nueva? Si móvil vas a tener sí o sí, ¿por qué no buscar una tarifa que aúne wifi y móvil? Seguro que así te sale más económico que contratar el fijo con el internet por un lado y el móvil por otro.
Otra opción aunque parezca rara es la de compartir wifi con el vecino. Si te llevas bien con el de la vivienda colindante podéis optar por pagar una sola línea y compartirla.
La lavadora y el horno solo cuando sean necesarios
Si hay dos electrodomésticos que gastan más electricidad cuando vives solo esos son la lavadora y el horno. El horno no sale rentable encenderlo para cocinar una sola ración. Por ello, evita cocinar con él y solo usarlo para cuando cocines varios platos a la vez. Asimismo, la lavadora no deberás ponerla con poca ropa. Intenta tener un fondo de armario abundante para que no necesites lavar la ropa con tanta frecuencia. Así podrás llenar la lavadora antes de ponerla, algo que al vivir solo necesitará de tiempo.
Ahora que ya sabes cómo ahorrar en gastos al independizarte no tienes excusa para dar el paso si aún no lo has dado. Si lo que te preocupa es conseguir una hipoteca que se ajuste a tus necesidades, no dudes en preguntar por la hipoteca joven de Unicaja Banco.