No es por alarmarte, pero la Navidad ha terminado y eso solo significa una cosa: vuelta a clase. Y sí, los exámenes también vuelven y aunque hayas sido previsor preparándolos hoy te traemos una recopilación de aplicaciones útiles en exámenes que no te vendrán nada mal para afrontar este periodo con una ayudita extra.
Relax, take it easy
Hoy día es muy importante tener unos conocimientos mínimos de inglés y si ya sabes redactar medianamente bien, tienes todas las de ganar. También es cierto que contar con un corrector que te ayude a mejorar la composición no está nada mal. Justamente eso es lo que hace Grammarly. Una página web a la que puedes subir tus textos en inglés (tendrás que elegir entre inglés americano o británico) para recibir una corrección de vocabulario y estilo.
Esta revisión es gratuita, pero puedes obtener una exhaustiva si pagas una suscripción a la plataforma. Además, puedes añadir esta extensión a tu navegador y a Word. En cuanto a la versión móvil, puedes instalar un teclado que te sugerirá expresiones y corregirá frases de forma instantánea.
Lo de pasar apuntes a ordenador, se va a acabar
Siempre hemos tenido en mente eso de digitalizar nuestros apuntes tomados a mano en clase con letra prácticamente ilegible a ordenador una vez que llegamos a casa. Pero es cierto que cada vez se dan menos estas situaciones, ya que son muchos los que los toman directamente en el ordenador u optan por utilizar aplicaciones como la que te vamos a recomendar hoy: Squid.
Esta aplicación es perfecta si lo que quieres es tomar apuntes o notas de forma natural desde tu tableta o teléfono móvil. Esto es, directamente de tu puño y letra con la ventaja de que estarán digitalizados desde el primer momento.
Imagina un mundo sin normas APA…
De momento solo podemos imaginarlo porque sigue siendo la norma más popular. Si estás en tu último año o realizando cualquier proyecto, estarás familiarizado con estas siglas. Y es que, APA es por ley la norma a la hora de referenciar y crear bibliografías.
Elaborarlas puede ser un proceso algo complejo y por eso te traemos una app y una web que te harán la vida más sencilla: APP reference y Scribbr . Con ellas, obtener la cita en formato APA no será tarea difícil. Ya que introduciendo los datos necesarios se genera de manera automática.
Concentrate and save the planet
En línea, así pasamos el día entre aplicación y aplicación. Y concentrarse se antoja imposible. Para ello está pensada la app Forest, con la que además de concentrarte contribuyes a mejorar el planeta. Y es que, además de crear un bosque virtual en el tiempo que permaneces sin usar el móvil, la app colabora con una ONG que se encarga de plantar los arboles de manera real en zonas deforestadas. Para ello solo tendrás que guardar las monedas que acumules en la aplicación e invertirlas en la opción “bosque real” que encontrarás en la app.
En equipo todo es mejor
Aunque los trabajos en grupo en la universidad te parezcan un auténtico caos, ya te adelantamos que cuando te incorpores al mundo laboral trabajar en equipo será imprescindible. Por eso es importante que desde ya te coordines de manera adecuada con tus compañeros.
Para compartir archivos, mantener conversaciones, agregar tareas o simplemente organizarte una de las aplicaciones más utilizadas y que mejor funciona es Google Drive. Además, desde ella puedes acceder a Google Tasks, Google Keep o Calendar y cuentas con 15 GB de almacenamiento gratuito.
Con estas cinco recomendaciones estás listo para triunfar en exámenes (y durante todo el curso). Solo nos queda desearte mucha suerte y ya sabes lo que dicen por ahí…
“Quién la sigue, la consigue”
Autor: Ocupa2
Foto de: Rob Hampson en Unsplash